¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que embarazo10.com escriba una noticia?
El primer mes de embarazo es quizás un mes que a muchas personas les pasa desapercibido. Si no estamos atentas a la posibilidad de que quizás estamos embarazadas, puede que una primera falta nos lleve a pensar que cualquier otra cosa que no sea un embarazo nos ha pasado, pero lo cierto es que existen una serie de síntomas que son un signo más que evidente de que nos hemos quedado encinta. Veámos ahora como es el primer mes de embarazo y cuáles son los síntomas.
Primer mes de embarazo | Síntomas¿Como saber si estoy embarazada? Esa es una pregunta que se hacen muchas mujeres alrededor del mundo, pero en verdad muchas de ellas no están verdaderamente seguras si van a ser mamás o no, pero tal vez ya experimenten algunos de los síntomas que corresponden al primer mes de embarazo.
Para las que ya saben que están embarazadas, probablemente ya pasaron ese primer periodo de malestar y entran a experimentar otro tipo de síntomas propios del primer mes de embarazo. Para las que no, la primera señal evidente es que no tendremos la menstruación y sí una primera falta.
Por otro lado, podemos mencionar el cambio hormonal. ya que la hormona de la GCH se apoderará de tu cuerpo generando algunos cambios, además cabe señalar que es esta hormona la que detecta los famosos test de embarazo.
Otros de los síntomas del primer mes de embarazo que puedes experimentar son cansancio total, fatiga, nauseas y vómitos, ganas de orinar constantes, así como el crecimiento del volumen de los senos. Estos síntomas no son tan claros como suenan, es decir que puede que por la mañana notes como se te va un poco la cabeza o que pienses que el desayuno te ha sentado mal. Por ello muchas mujeres no detectan tan a ligera que están embarazadas al comienzo.
Por otro lado, algunos de los sentidos se agudizan, como es el caso del sentido del olfato, por lo cual muchas mujeres tienen repugnancia a ciertos olores cuando están gestando. Pero este síntoma es más propio que aparezca a partir del segundo mes, aunque sí que se dan casos en los que con sólo tres o cuatro semanas podemos notar como todo parece que huele de manera más intensa.
Como ves, las molestias continúan después de haberte enterado que estás esperando a un bebé, no obstante, estoy segura que la satisfacción de tener a un niño en tu vientre compensa todas las molestias por las que estás pasando, y que ya os decimos que irán aumentando a medida que vaya progresamdo el embarazo.