¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La red de autopistas operada por Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) registró 396.1 millones de cruces vehiculares de enero a noviembre pasado. La cifra representa un avance de 1.6 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2009, informó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). Estimó que en todo 2010 el número de cruces vehiculares en esa infraestructura de cuota llegará a 437.9 millones, lo que equivaldrá a un incremento de 1.5 por ciento en relación con el registrado en 2009, cuando ascendió a 431.4 millones. De acuerdo con tendencias del aforo vehicular, en el actual periodo vacacional de invierno aumentará el aforo hasta en 27.5 por ciento en las plazas de cobro Palmillas de la autopista México-Querétaro; San Marcos y Amozoc de la México-Puebla; Tlalpan de la México-Cuernavaca; y, Ojo de Agua de la México Pachuca. En un comunicado agregó que las autopistas México-Pachuca y México-Querétaro esperan que crezca 4.5 por ciento su aforo vehicular anual, al pasar de 35.8 millones a 37.4 millones, la primera y, de 35.1 millones a 36.3 millones, la segunda. En la vía México-Cuernavaca se estima un alza de 1.8 por ciento en cruces vehiculares, al pasar de 12.7 millones a 12.9 millones. La SCT recomendó a los automovilistas programar sus itinerarios de vuelta a sus destinos de origen, para evitarse molestias y circular sin contratiempos. También pidió a los conductores revisar sus vehículos antes de iniciar el viaje, sobre todo el sistema de frenos, además de evitar manejar cansado o bajo la influencia de sustancias tóxicas; recomendó emplear los cinturones de seguridad y respetar los límites de velocidad, además de los señalamientos. Para atender contingencias, están disponibles para los usuarios de las autopistas servicios de ambulancias, grúas y vehículos para auxilio vial, que pueden solicitarse al teléfono de emergencia 074, que funciona las 24 horas. Además, pueden visitar las páginas www.sct.gob.mx y www.capufe.gob.mx, para consultar distancias, tiempos de recorrido y tarifas de peaje en el sitio Traza tu Ruta. En twitter.com/CAPUFE, hay acceso a noticias en tiempo real sobre eventos que ocurren en las autopistas que opera Capufe.