¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?
Ubicado en pleno DF mexicano, es gratuito y alberga más de 6 mil obras de su colección. El empresario lo llamó como su esposa fallecida: Soumaya de Polanco
El Museo Soumaya de Polanco "jamás cobrará un peso por visitar sus salas y sus piezas", declaró Carlos Slim durante el recorrido por los seis pisos del complejo de 6.500 metros. A partir de este lunes 28 de marzo, la exhibición podrá ser visitada de manera gratuita.
Ya lo había anunciado en su presentación realizada el último 1º de marzo. En aquella oportunidad, el magnate mexicano afirmaba que "todos podrán disfrutar de obras, mayoritariamente europeas, cuya idea, al coleccionarlas, fue ponerlas a disposición de muchos mexicanos que no pueden viajar fuera del país y que, de este modo, tendrán el placer de disfrutarlas y conocerlas".
El Soumaya es un impresionante y moderno complejo arquitectónico ubicado en la Plaza Carso, propiedad de la familia del empresario en el Distrito Federal. Allí se exhiben 16 colecciones que incluyen piezas de Salvador Dalí, Cézanne, Renoir y Matisse, Leonardo Da Vinci y Diego Rivera, entre otros, así como documentos históricos de Hernán Cortés, Cristóbal Colón y una colección de piezas prehispánicas provenientes de diferentes culturas mesoamericanas. En total, se podrá disfrutar de 6.200 obras de arte de la Fundación Carlos Slim.
El museo se extiende sobre una superficie de 17 mil metros cuadrados, cuenta con un área de exhibición de seis mil metros y su fachada está inspirada en las obras del escultor francés Auguste Rodin. Además, tiene un sector especial destinado a los artistas mexicanos.
"En México, el arte y la cultura son necesarios para desarrollar la sensibilidad. Así que es fundamental que la cultura en nuestro país continúe con sus raíces y, al mismo tiempo, evolucione, se transforme y fortalezca", detalló Slim.