Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

México: académico se convierte en nuevo gobernador de convulso Michoacán

20/06/2014 21:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El congreso local de la convulsa región mexicana de Michoacán (oeste) eligió el viernes a un académico sin filiación política como nuevo gobernador estatal, luego de que Fausto Vallejo pidiera esta semana licencia para separarse definitivamente del cargo.

Con 38 votos a favor y dos abstenciones, los diputados avalaron la propuesta para que Salvador Jara Guerrero, exrector de la Universidad Michoacán de San Nicolás de Hidalgo, se convirtiera en el nuevo gobernador, en una sesión en Morelia, capital estatal.

"Se llegó a la conclusión de que debía ser alguien con trayectoria limpia, un interlocutor válido con todas las fuerzas políticas" sin vínculos con el crimen organizado, dijo durante la sesión Fidel Calderón Torreblanca, diputado del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), con mayoría relativa en el congreso.

Vallejo (PRI), que llegó al poder en febrero de 2012, se ausentó varias veces de su cargo por sufrir graves problemas de salud, el motivo que finalmente lo llevó a solicitar su salida del gobierno.

Aunque la caída se precipitó tras la difusión de un video en el que aparece su hijo en una fiesta con Servando Gómez alias "La Tuta", líder del cartel de los Caballeros Templarios, una organización criminal que por años mantuvo asolada a la región a base de secuestros, extorsiones y asesinatos.

Jesús Reyna, quien fue el segundo en el gobierno de Vallejo y gobernador interino durante los periodos en que estuvo enfermo, se encuentra encarcelado acusado vínculos con "La Tuta".

La llegada al poder de Jara Guerrero, quien gobernará hasta el 2015 cuando concluía la gestión de su antecesor (2012-2015), se da en medio de una fuerte crisis de seguridad acentuada desde que milicianos armados conocidos como autodefensas se rebelaron en febrero de 2013 contra los Caballeros Templarios.

El gobierno federal desplegó miles de militares y policías; desembolsó recursos millonarios para programas sociales y consiguió legalizar a las autodefensas para convertirlas en la policía rural, aunque continua una frágil situación de inestabilidad en este estado clave para el trasiego de droga y que ha sido objeto de un fuerte saqueo de minerales.

Las pugnas entre los carteles del narcotráfico y el despliegue militar lanzado por el gobierno desde 2006 contra organizaciones criminales han dejado más de 80.000 muertos en el país.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3557
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.