¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?
El Festival Internacional Cervantino de arte de Guanajuato (centro de México), uno de los más importantes de América Latina, explorará en su 42 edición la temática de las fronteras territoriales y la migración, anunciaron este lunes los organizadores del evento, que arrancará en octubre próximo.
Con la participación de 3.762 artistas en 685 actividades, el festival girará en torno al tema de las fronteras, "para reflexionar acerca de los límites territoriales, ideológicos, morales, de género, económicos y artísticos", indica un comunicado que el festival emitió junto al Consejo Nacional de Cultura y las Artes.
En este contexto, se pondrá en escena la ópera "Paso del Norte" del mexicano Víctor Rasgado, mientras que las compañías Línea de Sombra (México) y Carabosse (Francia) presentarán el espectáculo multimedia "Artículo 13", que invita a reflexionar sobre la migración.
Además se explorarán "las fronteras del Mediterráneo, de los países ricos con los pobres y de los conflictos fronterizos a través de numerosos conciertos, obras teatrales y conferencias", añade el parte.
La 42 edición del Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (a unos 350 km al norte de la capital mexicana), que se llevará a cabo del 8 al 26 de octubre, celebrará además la "sabiduría y trascendencia" del dramaturgo inglés William Shakespeare, en ocasión del 450 aniversario de su natalicio.
Así, se exhibirán dos adaptaciones de "Romeo y Julieta" de compañías mexicanas, así como dos versiones de "Sueño de una noche de verano", entre ellas la semiópera del británico Henry Purcell "The Fairy Queen", interpretada por el New London Consort.
Este año, el país invitado de honor del festival -que en 2013 convocó a más de 400.000 espectadores- será Japón, que presentará su espectáculo de danza contemporánea "Pulse", la música barroca del Bach Collegium Japan, el conjunto de percusiones Tokyo Dageki Dan y al violinista Ryu Goto.
Los organizadores aseguran que el festival se desarrollará en auditorios, teatros, plazas, patios universitarios e incluso en una estación de ferrocarril y callejones de Guanajuato, y que se impartirán talleres y formaciones artísticas.