Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

México da un golpe a maestros radicales en su feudo de Oaxaca

21/07/2015 12:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Autoridades mexicanas dieron este martes un fuerte golpe a los maestros que se oponen a la reforma educativa, al anunciar la transformación del instituto de educación del estado de Oaxaca (sur), bastión de los docentes radicales.

El anuncio del gobierno de Oaxaca se da tras múltiples protestas y suspensión de clases por casi dos años encabezadas por un ala radical del sindicato nacional del magisterio, que tenía una gran influencia sobre la dependencia educativa estatal.

"Vamos a crear un nuevo instituto estatal de educación pública de Oaxaca" que tendrá "autonomía de gestión", anunció el gobernador de Oaxaca, Gabino Cué, en Ciudad de México.

Este nuevo instituto estatal de educación será un espacio "que no admita el tráfico de influencia, el abuso de poder, ni las prácticas indebidas, que han obstaculizado el desarrollo educativo en los últimos años", afirmó Cué, que estuvo acompañado del secretario (ministro) de Educación Pública federal, Emilio Chuayffet.

La dirigencia de los maestros inconformes de Oaxaca, uno de los estado más pobres de México y con altos índices de población indígenas, ha controlado por décadas la adjudicación de plazas de los profesores y las nóminas de acuerdo a sus intereses.

Los docentes radicales de Oaxaca pertenecen a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), una corriente que se ha opuesto con fuerza a la reforma educativa impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto y promulgada en septiembre de 2013.

Esta nueva legislación establece que el ingreso, permanencia y ascenso de maestros en el sistema educativo mexicano sea a través de procesos de evaluación, un mecanismo rechazado por los maestros radicales, que desconfían de que esos exámenes tengan en cuenta las condiciones paupérrimas en las que deben dar clases en muchos lugares.

El vocero presidencial, Eduardo Sánchez, dijo que con la transformación del nuevo instituto el gobierno de Oaxaca recuperará el control de la educación.

Los maestros inconformes, que llamaron a una reunión urgente en la ciudad de Oaxaca, se mostraron sorprendidos por el anuncio y lo calificaron como una "provocación", dijo su líder local, Rubén Núñez, a la emisora Radio Fórmula.

La CNTE ha protagonizado numerosas y violentas protestas para exigir la derogación de la reforma educativa, a la que acusan de arrebatarles derechos laborales.

El mes pasado sus miembros buscaron hacer presión durante la campaña para las elecciones locales y legislativas mexicanas con bloqueos en carreteras, en estaciones de gasolina y asaltos a sedes de partidos y oficinas gubernamentales en Oaxaca y los vecinos Guerrero (sur) y Chiapas (sureste).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2365
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.