Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Mundo escriba una noticia?

México y la presunción de la culpabilidad ( + fotos y video)

07/03/2011 19:10 5 Comentarios Lectura: ( palabras)

Aún caliente el revuelo en algunos medios de comunicación por la censura que se intenta aplicar desde el poder judicial al documental “Presunto Culpable” y después de ver la cinta en cuestión creemos impostergable hacer algunos juicios y comentarios

Sobre este reflejo de una muy poco conocida y menos mencionada realidad que amenaza a todos los mexicanos a la vuelta de una tal vez, desventurada esquina.

Para el lector que aún no ve la cinta (la cual recomendamos ampliamente) decir que se trata sobre el injusto encarcelamiento de un joven mexicano (José Antonio Zúñiga Rodríguez), que luego de terminar su jornada laboral (trabajaba en un puesto arreglando computadoras) es recogido en la calle por la policía judicial y sin ton ni son acusado de asesinato y condenado a 20 años de prisión, todo con una simpleza mayor que el tiempo que tomó el redactar estas líneas. Su caso es tomado por un grupo de jóvenes abogados gracias a la gestión de su ahora esposa y madre de su hijo, la cual supo de los abogados por unas entrevistas en las cuales estos muchachos denunciaban las arbitrariedades de la policía y del sistema judicial que las respalda. Al margen del resultado de esta gestión, afortunadamente favorable (quedó en libertad) después de casi tres años de prisión y no pocas penurias para el injustamente acusado, saltan algunas reflexiones. México es un país de aparentemente grandes libertades civiles, derechos de manifestarse, libertad de expresión, libertades políticas, libertad de transito para con sus connacionales. Pero cuan ciertas son todas estás libertades? Hasta que punto no son más que resultado del proselitismo de clases gobernantes que las usan a su favor?Resulta bochornoso ver como las autoridades policiacas se levantan por encima de la justicia y bajo el argumento del “no me acuerdo” no se sienten presionados a brindar declaraciones de los hechos pues según ellos “todo está en el expediente del caso”, como el testimonio manipulado de un “ciudadano” es todo el argumento para regalarle 20 años de cárcel a una persona. Espeluznante las condiciones en que los procesados que tienen la suerte de acudir a una sala para la revisión de los casos tienen que afrontar. Los mismos se encuentran a través de una reja la cual tiene un cristal que da a la sala, que más bien parece un despacho mal organizado de una empresa de 5 categoría, donde está el juez, el ministerio fiscal y el abogado de la defensa todos entre un tumulto de papeles desorganizados y taquígrafos a los que el juez tiene que repetirle las declaraciones de los encartados en el proceso. Resulta increíble ver como un juez indolente, que parece más un fiscal que una persona capaz de impartir justicia de forma parcial, luego de la revisión del caso, de observar la prepotencia de los policías judiciales, de ver que la encargada de representar al estado el (MP) declara que solo mantiene la acusación, pues… porque es su chamba (trabajo)… Ver que el testigo declara públicamente (contrario a su anterior declaración) que en realidad nunca vio al acusado matar a la victima. Con todos esos argumentos a favor de la absolución del detenido, el juez ratifica la condena… No se puede dejar de mencionar y con lo anteriormente expuesto nadie se debe extrañar de que el 92% de las acusaciones que hoy tienen a miles de mexicanos en prisión carecen de evidencias físicas.A los policías se les premia por personas detenidas y acusadas. Así mismo el 95% de las sentencias son condenatorias a pesar de no contar con las evidencias requeridas. De la misma forma el 93% de los acusados y encarcelados nunca ven a un juez. A la luz de estos hechos es entendible el porque un juez ha dictado una orden para que el documental salga de las salas de cine, pues no es más que una denuncia y un grito de atención para que se revise un sistema que en muchas ocasiones actúa a modo de limpieza social, retirando de las calles a ciudadanos que su único delito ha sido el de ser mestizos, el no poseer elevados recursos económicos o poder pagar un abogado caro que los represente y sea capaz de demostrar la ineficacia de la policía, la fiscalía y el poder judicial. Reflexionemos que en este caso José Zúñiga pudo salir libre, pero quién le va a devolver el tiempo en prisión, quién le reparará a el y su familia el daño moral y psicológico. Pues lastimosamente nadie, aún así José tuvo suerte, cuantos como el no están ahora mismo en prisión y lo peor, sin esperanzas de que ese sistema judicial corrupto que los encarceló revise su caso…Mientras esto sucede funcionarios corruptos siguen robando de los impuestos de todos los mexicanos, policías siguen extorsionando en las calles, narcomenudistas envenenan nuestras calles y enajenan a la juventud, extorsionadores siguen haciendo llamadas de los interiores de los reclusorios, los grandes cárteles de la droga usan este país como trampolín para bañar las grandes y ricas ciudades de los Estados Unidos de todo clase de sustancias nocivas, la frontera es penetrada de Norte a Sur con las armas que luego le han arrebatado a México casi 40 000 hijos en 5 años y ante todo este panorama un juez no tiene nada mejor que hacer que echar mano a la venda de la censura, para acallar la verdad que los desnuda.

Es hora de hacer un llamado a la conciencia colectiva, pues ayer fue José, mañana podemos ser nosotros o los que queremos quienes nos veamos envueltos en una desgracia de estas proporciones. Es hora de hacer algo en el hoy, que permita salvar el mañana de esta hermosa y noble nación, de eso dependerá el futuro de la patria de Cuauhtémoc, Hidalgo, Morelos, Juárez y Cárdenas…

Más sobre


Sobre esta noticia

Autor:
El Mundo (4808 noticias)
Visitas:
8977
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

×
¿Desea borrar este comentario?
Borrar
1
+ -
Responder

Roberto Díaz Ramírez (08/03/2011)

Habrá que verla, como dijo José Alfredo, si nos dejan...

0
+ -

El Mundo (08/03/2011)

No suena muy bien pero ya la bajaron de las carteleras de cines, de momento la opción es comprarla en los puestos de piratas de 10mx, ya hasta en el metro la pasan vendiendo!!

0
+ -
Responder

Roberto Díaz Ramírez (08/03/2011)

¿Puestos de piratas? No, no, no. Son puestos de "presuntos culpables"... piratas... jajaja...

1
+ -
Responder

Carlos75 (08/03/2011)

Con los piratas no se mete la autoridad, si no quien les va a pagar las mordidas, no la piratería es un gran negocio, esos crimenes no se ven para nuestras autoridades, eso si, equivocate siendo un cuidadano honesto y estas frito.

0
+ -
Responder

star (08/03/2011)

Yesterday, my friend bought a Christian Louboutin on sale which is so beautiful, i am surprised by the design and style.
Do you have a pair of Christian Louboutin sale now? if not, go to online store and have one, it is so amazing!!!