¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Bruselas, 28 Nov (Notimex).– El prestigiado Palacio de Bellas Artes de Bruselas (Bozar) se sumergirá, a principios del próximo año, en un viaje de tres meses a México para celebrar el bicentenario de la independencia del país y el centenario de la Revolución Mexicana. La fiesta, que cuenta con el apoyo de la embajada mexicana en Bruselas, incluirá un espectáculo de lucha libre en pleno Bozar, el 21 de marzo, que introducirá al público belga una de las partes más populares de la cultura mexicana, aún muy poco conocida en Europa. Sin embargo, el viaje comienza el 16 de enero con la inauguración de la muestra "Frida Kahlo y su mundo", que pretende revelar lo universo más íntimo de la mayor exponente de la pintura mexicana. Para ello, el Bozar transportará a Bruselas toda la colección de la artista perteneciente al Museo Dolores Olmedo -19 telas, seis diseños y un aguafuerte-, que estarán acompañados de fotos de familia de Kahlo, de sus amigos y del mundo en el que vivió la artista. En febrero el público belga es invitado a descubrir las múltiples facetas del pueblo mexicano en la exposición "Imágenes del mexicano", una compilación de 150 retratos de mexicanos célebres y anónimos, realizados por artistas de todo el mundo. Entre las obras se mezclan pinturas de Frida Kahlo, Diego Rivera, David Alfaro Sequeiros y Hermenegildo Bustos, fotos Tina Modotti y filmes de Sergei Eisenstein, que juntos "dan testimonio del patrimonio y de las aspiraciones de una nación en perpetua construcción", confía el Bozar. Otra exposición será enteramente dedicada al arte contemporáneo de México, "El Horizonte del Topo", que reunirá obras de Miguel Monroy, Edgardo Aragón, Daniel Guzmán, Jorge Satorre, Ilán Lieberman, Teresa Margolles, Yoshua Okón, Sergio de la Torre y Francis Alÿs. El Centro de la Imagen de México estrellará una muestra de 25 fotografías contemporáneas, "Mundos Mexicanos", explorando la percepción mexicana de la muerte, del espacio, del conocimiento y del sueño. Para finalizar, la exposición "Modernismos Mexicanos" pondrá en evidencia la arquitectura del país a través de planos, fotografías, vídeos y documentos de época. En paralelo, el Bozar dedicará un día a la exhibición de documentales mexicanos, acompañados de un posterior debate con los directores, mientras la Cinematek propondrá un "panorama del nuevo cinema mexicano". También presentará al público belga dos obras de teatro de Claudio Valdés Kuri: "El Automóvil Gris" y "El Gallo". El festival promete aún dar rienda suelta a las "artes vivas", con conciertos del grupo de percusión Tambuco y de la agrupación Tembembe Ensamble Continuo, que mezcla la música barroca con el repertorio tradicional mexicano. Para completar, el Bozar prevé encuentros literarios con Jorge Volpi, Paco Ignacio Taibo II, Eduardo Lizaldo y Victor Manuel Mendiola. Con todo eso el Palacio de Bellas Artes espera ayudar a los belgas a superar "los clichés del dios azteca Quetzalcoatl, la virgen de Guadalupe y el revolucionario de sombrero" para descubrir el verdadero México, "una nación rica y compleja, que no termina de imaginar y desconstruir su mexicanidad".