¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pamboleros escriba una noticia?
Constantemente se menciona en los medios de todo tipo lo que ya hemos venido diciendo con antelación aquí: Una de las finales mas equilibradas de los últimos años, lo fuerte de ambos planteles, la banca de lujo con la que cuentan, las rachas que arrastran cada uno y hasta comparando línea por línea de cada equipo.
En este post no hablare de ello, si no de algo que no se ha tocado mucho, pero para los "puristas" o amantes de las estadísticas, será bueno tener en cuenta. Los técnicos.
Por un lado, tenemos a Víctor Manuel Vucetich, el técnico rayado.
Hace ya un buen tiempo que sabe lo que se siente ser campeón, cuando lo logro por primera vez, fue en el año de 1988, cuando logro ascender a los desaparecidos Toros Neza, y un año después, hizo lo propio con el León.
En 1992 dirigiendo todavía a este conjunto, consigue su primer campeonato en Primera División.
Dos años mas tarde y de la mano de un jugadorazo como Osmar Donizette, consiguió con los Tecos el primer titulo de su corta historia en primera división.
En 1996, descendió con los Tigres, sin embargo, y en una incongruencia del torneo local, se coronó campeón de copa, que a fines prácticos, no es nada.
Irónicamente en diciembre de 2003, dirigiendo a Pachuca, se coronó en el Estadio que había descendido años atrás, el Universitario de los Tigres en una polémica final que, a pesar de ganar el local, no le alcanzo en el global.
En pocas palabras, nunca ha perdido un a final. Esta seria su septima final en su exitosa y duradera carrera.
Su contraparte, Enrique Meza, es un técnico que también puede presumir de amplia experiencia en el ramo.
En 1982 se inicia como técnico, precisamente en Cruz Azul.
Su primera final fue en el Torneo Verano 97, misma que perdió contra Chivas con un marcador global de escándalo. ¿Quién no recordara a ese pintoresco equipo de Neza encabezado por Antonio Mohamed, Rodrigo "Pony" Ruiz y Germán Arangio?
Dirigiendo al Toluca, gano lo que se propuso: 3 títulos de Liga, Verano ´98, ´99 e Invierno 2000.
Ver jugar en ese equipo a Cardozo, Abundis y compañía, era un deleite.
Su buen andar se vendría abajo a partir de que toma la selección en 2002. No tuvo resultados buenos dirigiendo a Atlas, Morelia.
En 2006, y luego de malos resultados en su inicio, se corona como campeón de la Copa Sudamericana, el máximo logro de un equipo mexicano en un torneo de clubes internacional.
Al año siguiente se consagra como bicampeón en el torneo más esperado y competitivo que se ha disputado por clubes mexicanos: Si, la Concachampions (¿?) .
Apenas el torneo anterior, perdió la final contra los Pumas y renuncio a su cargo para dirigir a Cruz Azul. Seria su segunda final disputada consecutivamente.
Irónicamente, Ricardo Ferreti es el único técnico que le ha podido ganar una final.
¿Quién es quien en esta final?
¿Aun tienen a su favorito?
Foto: Esmas.com
Golafavor.com
Es increíble como hasta en esto, se ven demasiado parejos