¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?
Como lo hemos mencionado en varios artículos, existen tantas fobias diversas como personas en el mundo, y los payasos no están exentos.
Los payasos son personajes cómicos que divierten a la mayoría de los niños durante la infancia. Sin embargo existe un porcentaje de personas que asocian involuntariamente, la figura del payaso con cosas negativas.
Cómo se llama la fobia a los payasosLa fobia a los payasos es conocida como coulrofobia. Por lo general afecta a los niños pero peude darse en jóvenes y adultos. Según coinciden muchos de los pacientes que sufren esta fobia, lo que suele aterrorizar es el exceso de maquillaje que oculta la verdadera identidad del payaso.
Por lo general, este miedo suele surgir en la infancia, luego de haber vivido una mala experiencia con algún payaso o haberlo visto por algún medio audiovisual.
Existen teorías que el miedo a los payasos puede tener un origen biológico relacionado al instinto de supervivencia ante animales ponzoñosos cuyos cuerpos por lo general poseen colores llamativos en forma de advertencia.
Coulrofobia: síntomas más comunesLos síntomas de coulrofobia son similares a los de otras fobias. La persona que sufre este miedo, en contacto con payasos puede sufrir los síguientes síntomas:
En el caso de la coulrofobia, una de las terapias más efectivas para tratarla es la terapia de exposición, en donde un terapeuta irá estimulando al paciente para que se afronte a su fobia. Estas son las técnicas que se utilizan en esta terapia:
Además de la terapia de exposición, aquí te comparto otras terapias naturales y consejos para que puedas trabajar tus miedos y mejorar tu calidad de vida: