Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Miedo a perder el trabajo reduce clima de consumo en Alemania

24/11/2009 22:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El clima de consumo en Alemania se ubicó en 3.7 puntos para diciembre desde las 4.0 unidades de noviembre, baja atribuida al miedo a perder el trabajo, informó hoy la Sociedad de Investigación del Consumo (GfK). El índice muestra, por segundo mes consecutivo, el escepticismo de los alemanes sobre las expectativas para la coyuntura económica, añadió el reporte realizado con base a dos mil cuestionarios a otros tantos consumidores sobre sus tendencias de compra y sus ingresos. Para 2010 se prevé que el consumo privado se estanque, dijo el experto de la GfK, Rolf Burkl. "Para el clima del consumo, 2010 será un año más difícil que 2009", lo que atribuyó a que "la cifra de parados aumentará notablemente en el país. La situación del mercado laboral tiene una gran importancia en el ambiente del consumidor". Pese a la baja, los expertos esperan que para el conjunto de este año el consumo privado registre un ligero crecimiento respecto a 2008. El analista de GfK indicó que a pesar de tener que hacer frente a la peor recesión desde hace décadas, el clima del consumo en 2009 se desarrolló de manera estable, e incluso mostró una ligera tendencia al alza. "A la vista de la crisis económica, se hubiera esperado un retroceso. Sin embargo, la escasa inflación y el aún robusto mercado de trabajo consiguieron estabilizar el consumo", resaltó. También valoró de manera positiva los planes del Gobierno de prolongar el apoyo para la jornada laboral reducida. "Esto es psicológicamente una buena señal". Empero, advirtió que debido a la insuficiente demanda, las empresas podrían mantener de manera interminable la jornada de trabajo reducida. "Para el negocio navideño se prevé un cauteloso optimismo", y puntualizó que la mayoría de las empresas pagarán el dinero extra de Navidad sin recortes. Por el momento ahorrar no se presenta como algo atractivo debido a las bajas tasas de interés", indicó por último.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
159
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.