Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Zonaboom escriba una noticia?

Mini Críticas (9) | Especial Trilogía del Dólar

28/08/2014 14:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Toca otro especial en 'Mini Críticas', esta vez con una trilogía añeja de western que seguro que conocéis, la llamada 'Trilogía del Dólar'. Y a los que no la conozcáis, deciros que se le llama así a la trilogía compuesta por tres películas del género del western (género que cada vez me gusta más, todo sea dicho) dirigidas por Sergio Leone. No están relacionadas entre sí argumentalmente, pero las tres tienen características comunes como el particular estilo de Leone, el protagonismo de un personaje sin nombre interpretado por Clint Eastwood y la fantástica banda sonora de Ennio Morricone.

Normalmente las entregas de 'Mini Críticas' incluyen cinco reseñas, pero creo que lo más sensato era hacer la de esta trilogía por separado y no incluir más films o series que no tuvieran nada que ver. Una vez dicho esto, comencemos con las críticas de esta trilogía, la cual va descendiendo en calidad, aunque no se le puede tachar a ninguna cinta ni siquiera de mediocre.

'Por un Puñado de Dólares'

image

Primera película en la que se introduce al personaje sin nombre interpretado por Clint Eastwood, llamado 'El Americano' o 'Joe', el cual se ve inmerso en la guerra entre dos familias por la dominación de un pueblo. Decir que la primera entrega me parece magistral en todos los sentidos, y es mi favorita de la trilogía. Tiene un argumento que desde el primer momento consigue interés, el ritmo es muy bueno y está llena de diálogos geniales y grandes momentos, como el épico final. Me encantó el "juego" que se trae el personaje de Eastwood entre las dos familias, jugando a dos bandas para aprovecharse de la situación siempre que sea posible. Y es que su personajes está genialmente presentado aquí, consigue un carisma tremendo y es un "badass" en toda regla.

Como ya he dicho más arriba, fantástica la BSO de Ennio Morricone, destacando sobre todo su tema principal.

Nota: 9/10

Calificación: EXCELENTE

'La Muerte Tenía un Precio'

image

La segunda entrega de la trilogía, además de tener al personaje de Eastwood, esta vez apodado 'El Manco', nos introduce a Lee Van Cleef como el Coronel Mortimer, un cazarrecompensas que colaborará con el Manco para atrapar al Indio, un forajido asaltador de bancos. El dúo protagonista funciona a la perfección, aunque de cara al clímax final quizás se le de más importancia a Mortimer. La trama es bastante interesante, y de nuevo hace gala de bastantes momentazos que quedan para el recuerdo. Sí es cierto que el ritmo no es tan bueno como en la primera entrega, y que se alarga en algunos momentos más de la cuenta (sobre todo en partes relacionadas con los villanos), pero aun así es muy disfrutable, y el conflicto final es en varias ocasiones mejor que en 'Por un Puñado de Dólares'.

La banda sonora tiene de nuevo un tema principal muy bueno, no podría decidirme entre éste y el de la primera película, están al mismo nivel.

Nota: 8, 5/10

Calificación: MUY BUENA

'El Bueno, el Feo y el Malo'

image

Esta tercera película puede que sea la más conocida de las tres, sin embargo fue la que me pareció peor, y aun así es notable. Esta vez son tres los protagonistas, teniendo de nuevo a Eastwood como 'El Rubio' (el Bueno), a Van Cleef como 'Sentencia' (el Malo) e introduciendo a Eli Wallach como Tuco (el Feo). Éste último es bastante carismático, aunque es más protagonista que los otros dos, y creo que hubiera dado mejor resultado si se hubiera quedado en un secundario. Los tres irán a la caza de una importante suma de dinero, algo que provocará conflictos y asociaciones entre ellos. De nuevo, geniales diálogos y momentos, aunque tanto el guión como el ritmo tienen pequeños altibajos, y a la cinta le sobran unos quince-veinte minutos de metraje. El clímax final, de nuevo, genial, ese duelo a tres bandas es bastante emocionante.

La banda sonora cuenta con un tema principal que es mítico, sin embargo no es mi preferido de la trilogía, aunque sigue siendo magnífico.

Nota: 8/10

Calificación MUY BUENA

En conclusión, como veis una trilogía bastante regular en cuestión de calidad, las tres son bastante geniales y las diferencias entre ellas no son muy grandes. Una trilogía que he disfrutado bastante, y que recomiendo a todo amante del cine, y, por supuesto, de obligado visionado para todo aficionado al western que se precie.


Sobre esta noticia

Autor:
Zonaboom (485 noticias)
Fuente:
zonaboom.com
Visitas:
5125
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.