Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

La moda en París tras los atentados: "la vida continua"

21/01/2015 12:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La moda y su creatividad cosmopolita volvió a irrumpir este miércoles en las pasarelas de París, donde los diseñadores hicieron lo posible para limitar el daño causado por el clima de tensión que dejaron los atentados.

"Dejen de aterrorizar a nuestro mundo", el primer modelo de la colección masculina de Walter van Beirendonck llevaba un cartel de condena explícita a los ataques yihadistas. "Lo agregué a causa de lo que sucedido en París", explicó el diseñador belga tras el desfile.

"No hay que dejarse arrastrar por el clima de depresión...¡mientras hay vida hay esperanza!", comentó a su vez el veterano diseñador francés Lucien Pellat-Finet, resumiendo la voluntad del mundo de la moda de poner la mejor cara posible ante la inquietud que reina en París, donde tras los atentados las tiendas se vaciaron en plena temporada de saldos.

Lanvin, Issey Miyake, Paul Smith, Thom Browne, Hermes y Saint Laurent desfilarán en la semana de la moda masculina otoño-invierno 2015 hasta el próximo domingo. Ese día las pasarelas recibirán a las modelos de alta costura, la aristocracia de la moda, hasta el 29 de enero.

París, donde abundan creadores japoneses y algunos de América Latina --con el regreso destacado del brasileño Gustavo Lins al programa oficial de la alta costura-- es la plaza más cosmopolita por la diversidad de sus creadores, con relación a Nueva York, Londres o Milán.

image

Los desfiles se desarrollan en algunos de los edificios y salas más elegantes de París, con medidas de seguridad reforzadas tras los ataques de yihadistas que mataron a 17 personas con armas de guerra en plena ciudad.

Más sobre

Presente en las pasarelas de París desde hace 20 años, "el rey de la cachemira" Pellat-Finet exporta el 80% de sus modelos a Estados Unidos, Asia o al resto de Europa y se niega a bajar los brazos o a ceder a la morosidad ambiente.

"Hay que evitar tener una actitud negativa frente a los clientes extranjeros y seguir apostando a la idea de una moda más fuerte. El mensaje que trae la moda francesa es una idea de la libertad", comenta.

- Moda masculina con viento en popa -

Para tranquilizar al público, las casas de moda anunciaron medidas de seguridad adicionales y un control estricto de los 4.000 participantes --clientes, periodistas o creadores-- que deben poder presentar documento de identidad junto a la invitación y someter a inspección sus bolsos y carteras, como sucedió en el desfile de Valentino este miércoles.

"Por el momento todo transcurre normalmente, vino todo el mundo y estamos contentos de que los desfiles se puedan desarrollar como de costumbre, porque la vida continúa", dijo a la AFP Stéphane Wargnier, presidente ejecutivo de la Federación francesa de la costura.

image

Desde los atentados la industria de la moda multiplicó manifestaciones de apoyo al semanario Charlie Hebdo y repulsa a los ataques.

Jean-Paul Gaultier posó en las redes sociales junto a sus colaboradores con un cartel "Je suis Charlie", al igual que Karl Lagerfeld. Riccardo Tisci, diseñador de Givenchy, colgó una cita de Voltaire a favor de la tolerancia.

La moda masculina, un sector en plena expansión, presenta medio centenar de desfiles en cinco días. Según Gérald Cohen, autor del libro "La moda como observatorio de un mundo en cambio", el sector siguió el rastro del movimiento de liberación de la mujer. "Comenzó como un fenómeno creciente a partir de los años 60, en momentos en que las mujeres comenzaron su movimiento de liberación. Los hombres empezaron a reivindicar su apariencia y su sensibilidad propia".


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
5798
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.