Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Chema Gil escriba una noticia?

Mohamed VI: "El terrorismo jihadista no tiene religión ni patria"

24/08/2015 02:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

'La Revolución del Pueblo y su Rey' cumple 62 años, la efeméride es el marco en el que el monarca marroquí ha lanzado un mensaje claro "el terrorismo jihadista no tiene religión y patria" y puso de manifiesto el compromiso internacional de Marruecos en la lucha contra esta lacra global

Marruecos celebra este año el LXII aniversario de 'La Revolución del Rey y del Pueblo', movimiento con el que puede afirmarse que se inicia, verdaderamente, la historia contemporanea de este país, una revolución marcada claramente por el espíritu de liberación e independencia inicial y que, a lo largo de estos decenios, desde Mohamed V, pasando por Hassan II y el actual monarca, Mohamed VI, se ha caracterizado por la recuperación de su soberanía, el desarrollo y profundización democrática lo que ha llevado a Marruecos a incorporarse a todos los ámbitos internacionales y, muy especialmente con el entorno europeo.

El discurso del jefe del Estado y Emir al Mouminim, S.M. Mohamed VI, con motivo de la referida efeméride ha estado claramente presidido por una cuestión, la seguridad y la lucha contra la lacra del terrorismo internacional. Este fenómeno fue calificado por el monarca marroquí como "Un terrorismo sin religión ni país"

Mohamed Vi puso de manifiesto que todo lo relacionado con el terrorismo radical internacional "se ha de enfrentrar de forma realista y debe ser una prioridad que presida muchos esfuerzos en la lcuha contra el mismo y en operar sobre los motivos que pueden conducir a ciertas personas hacia el extremismo de base de este fenómeno". El Rey enmarcó todos estos esfuerzos "en coordinación con los trabajos que se realizan a nivel internacional".

Marruecos acogerá refugiados de países en conflicto pero tendrán que respetar la cohesión religiosa malekita sunni

Marruecos es un país cuyo trabajo cooperativo en materia de lucha antiterrorista resulta crucial, en relación con España las autoridades policiales hispano-marroquíes han estructurado un modelo de cooperación bilateral que ha resultado vital en la desarticulación de un conglomerado de células terroristas, algunas dispuestas a cometer atentados de manera inmediata en ambos países.

El monarca marroquí señaló la lamentable situación que viven países del Magreb, en materia de seguridad, que ha obligado a adoptar especiales medidas de protección y vigilancia, especialmente en cuanto al tráfico de armas del que pueden beneficiarse los grupos terroristas. En relación con la acogida de personas que llegan de países en conflicto el jefe del estado magrebí puso de relieve que su país no dejará de acoger a aquellas personas que llegan de los países en conflicto, pero aquellos que pretendan ser refugiados "tienen que respetar la cohesión religiosa que vertebra al país, malekita-sunni".

Esta cohesión religiosa se caracteriza por su apertura, tolerancia y convivencia con el resto de hehcos religiosos. En Marruecos conviven secularmente judíos, cristianos y musulmanes -las tres religiones del Libro- y de hecho, el Rey de Marruecos, como Emir al Mouminim (Comendador de los Creyentes) no es sólo de los musulmanes, sino un defensor de los creyentes en la Fe del Libro.

Mensaje con motivo del LXII aniversario de la 'Revolución del pueblo y el Rey'


Sobre esta noticia

Autor:
Chema Gil (195 noticias)
Visitas:
3914
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.