¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Al anunciar la Feria de Regreso a Clases 2012, que se realizará del 10 al 19 de agosto, la delegada de la Profeco en Jalisco, Lilia Bejarano, informó que se monitorean más de mil artículos escolares para orientar al consumidor. En rueda de prensa, explicó que desde el pasado 13 de junio y hasta el 3 de septiembre llevan a cabo un monitoreo en esta Zona Metropolitana y en el interior del estado, a fin de detectar los mejores precios de útiles escolares, uniformes y libros. Precisó que el monitoreo se realiza en papelerías, librerías y tiendas de autoservicio, para que el consumidor pueda hacer su mejor elección. Esto a través del programa “Quien es quien en los precios”, información disponible en la página electrónica de la Profeco. Destacó que para este regreso a clases contemplan también un “cartel de descuentos” de artículos escolares, zapatos, uniformes, productos de informática y lentes, mismos que serán puestos en escuelas de diversos niveles educativos de Jalisco. “Los descuentos que serán otorgados van desde un 10 a un 25 por ciento, los carteles fueron distribuidos antes del cierre del ciclo escolar, a través de la estructura educativa del gobierno del estado, en las asociaciones de consumidores y en los centros de desarrollo comunitario”, dijo. Añadió que, por otra parte, prevén la realización de la Feria de Regreso a Clases 2012 en la Unidad Administrativa Basílica, donde el consumidor podrá encontrar en un mismo lugar, todo lo necesario para el próximo ciclo escolar. La delegada de la Profeco subrayó que el regreso a clases representa un fuerte desembolso para las familias, por lo que recomienda no comprar en el mercado informal, exigir comprobante de compra, ya que servirá para aclaraciones o devoluciones. Asimismo, sugirió que antes de comprar, se revisen los útiles del ciclo anterior y reutilizar los que se encuentran en buen estado como colores, mochilas, juegos de geometría y diccionarios. Pidió, además, hacer una lista de lo que les falta para no comprar de más; aprovechar remates y liquidaciones; en el caso de los uniformes, llevar a los niños para que se los prueben y consultar los derechos en escuelas particulares.