¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose L. Acosta escriba una noticia?
**A pesar de lo anterior, la situación de quienes viven cerca de los ríos es tensa debido a que conforme pasan los días los niveles aumentan, mientras que protección civil explicó que la situación actual de los ríos El Mango y san Cipriano, bañados por el río samaria lo consideran como normales
Que lluvias solo dañan pastizales, dicen coordinadores de Proteccón Civil. Pero niveles de ríos van subiendo.
Asiestabasco; Chontalpa Chica, Tab. 15 Oct/2014.- Ante la entrada de intensas y fuertes lluvias que ha ocasionado desde ayer la entrada del Frente Frío 7, las coordinaciones de Protección Civil de los municipios que conforman la Chontalpa Chica han iniciado un monitoreo constante, y señalaron como normal el ascenso en los ríos que atraviesan los ríos de Cunduacán, Nacajuca y Jalpa de Méndez, señalando que hasta ahora no se ha dado un llamado a los consejos de protección civil, puesto que no existen aún condiciones para evacuar a las familias aledañas a los afluentes ubicados en estos municipios.
A pesar de lo anterior, la situación de quienes viven cerca a los bordos de los ríos es tensa debido a que conforme pasan los días los niveles aumentan, por lo que según protección civil explico que la situación actual de los ríos El Mango y san Cipriano, bañados por el río samaria lo consideran como normales debido a que las zonas donde se han salido del cauce son zonas de alto riesgo, por lo que dentro de los parámetros son aceptables como zonas normales.
Por lo que respecta al municipio de Cunduacán, mencionaron que a pesar de los desfogues en la presa peñitas las condiciones del río Grijalva y Mezcalapa son consideradas como situaciones normales muy alejadas de las situaciones que se vivieron en el pasado.
Los coordinadores de Jalpa de Méndez, Nacajuca y Cunduacán, aunque los ríos están propenso a desbordarse, dejaron claro que no existe una alerta tras el arribo de las aguas del alto Grijalva, mostrando con esto que todavía existe un monitoreo constante de los ríos, por lo que hasta el momento no ha sido necesario evacuar a las familias de las comunidades de alto riesgo, aseguran que ante el ascenso desmedido de los ríos, las viviendas cercanas a las riveras no han sufrido ninguna afectación, pues existe un deslizamiento normal en los ríos que afectan a más de 10 comunidades de las cuales solo han sido afectados en sus pastizales aseguran.
A pesar que los ríos se mantienen en un nivel crítico, la ausencia de lluvias no ha elevado los causes de los ríos, amén de que existe una corriente directa hacia el mar, lo que hace que las aguas lleguen de manera normal, por lo que se deja claro que no existe alarma en los municipios de la chontalpa a pesar de la entrada de las aguas de las presas, señalaron los funcionarios.