¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El Grupo Interinstitucional para Ciclones Tropicales (GICT) sesionó este viernes para dar atención al desarrollo de la tormenta tropical Nate, que presenta vientos sostenidos de 85 kilómetros por hora y rachas de 100 y se mantiene estacionario. El Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) no descartó la posibilidad de que Nate alcance la categoría de huracán 1 en la escala de Saffir-Simpson durante las primeras horas del domingo, para ingresar posiblemente en la región centro o sur de Veracruz al final del mismo día. La Secretaría de Gobernación (Segon) informó en un comunicado que Nate se ubicaba a 165 kilómetros al norte de Frontera, Tabasco, y a 185 al nor-noroeste de Ciudad del Carmen, Campeche. En breve se esperan afectaciones en el centro y sur de Veracruz, Tabasco, norte de Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones de 50 a 100 milímetros para las zonas costeras y de montaña, mientras que para la Península de Yucatán se esperarían lluvias de 20 a 50 milímetros. Asimismo se espera oleaje de tres a cuatro metros en la zona costera de Veracruz y para Campeche y Tabasco olas de cuatro a cinco metros, aunque en la inmediaciones del sistema se podrían presentar de hasta seis metros. Además el fenómeno podría presentar escurrimientos y avenidas súbitas en ríos y arroyos, así como posibles deslaves en las zonas montañosas de Veracruz, Tabasco, Chiapas y Oaxaca. De acuerdo a los reportes con que se cuenta es posible que en las próximas horas se desplace al oeste lentamente y origine ingreso de humedad hacia el sur del Golfo de México a las costas de Veracruz, Tabasco y Campeche. Para mayor información se puede consultar la página www.proteccioncivil.gob.mx, en tanto que se recomendó mantener la restricción a todo tipo de navegación marítima en las costas y zonas marítimas de Veracruz, Tabasco y Campeche. Además tomar precauciones para la navegación aérea en los estados mencionados, así como atender las indicaciones de las autoridades respectivas. De igual forma hay restricción a las actividades acuáticas turísticas, recreativas y comerciales en el mar y zona de playas, en tanto que se solicitó a la población extremar precauciones al tránsito vehicular en carreteras principales y caminos rurales, vados y puentes con posibles afectaciones.