Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

La montaña marca la Vuelta a Baviera

28/05/2014 07:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La 35ª Vuelta ciclista a Baviera, que se disputará entre este miércoles y el domingo sobre un total de 784 kilómetros, estará marcada por la montaña tras varias ediciones poco empinadas y propicias para los rodadores y sprinters.

Las miradas estarán puestas en la 2ª etapa, de 164, 7 kilómetros, entre Freilassing y Reit im Winkl Winklmoos-Alm, considerada una verdadera jornada de alta montaña, con muchos puertos, entre los que destaca una última y larga ascensión con puntos del 19% y un desnivel de 3.300 metros.

Si las diferencias no son muy grandes, el suizo Fabian Cancellara, cuádruple campeón del mundo, podría beneficiarse de una contrarreloj individual (22, 5 km) que se disputará la cuarta jornada y convertirse en el sucesor de Adriano Malori, vencedor de 2013.

Alejados de la victoria desde 2009, los alemanes confiarán en Gerald Ciolek, a menos que el veterano Jens Voigt encuentre en sus piernas de 41 años la fuerza necesaria para satisfacer a su público, 10 años después de su 3ª victoria en la prueba bávara.

Esta ronda de referencia en Alemania es una de las últimas oportunidades que tienen los ciclistas para ponerse a punto para afrontar el Tour de Francia, que empieza el 5 de julio.

-- Programa de la Vuelta a Baviera

1ª etapa (miércoles): Vilshofen-Freilassing (201, 6 km)

2ª etapa (jueves): Freilassing-Reit im Winkl Winklmoos-Alm (164, 7 km)

3ª etapa (viernes): Grassau-Neusäss (232, 7 km)

4ª etapa (sábado): Wassertrüdingen, contrarreloj de 25, 5 km

5ª etapa (domingo): Wassertrüdingen - Núremberg (159, 6 km)

- Últimos cinco vencedores

2013: Adriano Malori (ITA)

2012: Michael Rogers (AUS)

2011: Geraint Thomas (GBR)

2010: Maxime Monfort (BEL)

2009: Linus Gerdemann (GER)


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3293
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.