Siempre decimos que poner en marcha un negocio es complicado. Y lo es. No solamente por los costes que genera y la inversión a realizar, sino porque también hay que saber gestionar el tiempo y ofrecer servicios y productos que realmente se demanden. Pero nos olvidamos siempre de cómo cobrar a los morosos.
También decimos que es importante las ventas realizadas en las empresas por que de ahí luego se deducirán los gastos ocasionados para prestar el servicio o producir los diversos productos de la empresa. Y siempre se nos olvida lo más importante: cobrar esas ventas. Y pasa el tiempo, y cada vez se nos hace una bola más grande de cómo cobrar los servicios prestados. Y nos damos cuenta que tenemos una larga lista de nuestros clientes que ya se han convertido en morosos. ¿ Cómo podemos ir deshaciendo esta lista? Os vamos a detallar diez consejos para que a la hora de cobrar las facturas no sea algo tan fastidioso y que no perdure tanto tiempo la morosidad dentro de la empresa.
Estos diez consejos son los siguientes para cobrar a los morosos:
- Pon todo por escrito: dejar todas las condiciones por escrito y el proyecto a realizar, incluso si hay un pago por adelantado, te servirá para evitar cargos anteriores al mismo presupuesto.
- Analiza a tu cliente: investiga su actividad y su solvencia. Recuerda que muchos clientes pueden hacerte perder dinero y eso no es nada bueno para tu negocio.
- Elabora un buen contrato por escrito por tu cliente: deja claro formas de pago por escrito, el servicio a desempeñar, fechas y condiciones del trabajo, etc Sobre todo que contenga las condiciones legales.
- Cuando emitas una factura, que ésta sea legal y cumpla con todos los requisitos de facturación de acuerdo al reglamento de facturación aquí en España. Que no se te olvide ningún dato importante.
- Guarda pruebas de tu trabajo tales como correos electrónicos, albaranes de entrega, etc. Te servirá en un futuro si no llegas a cobrar de cara a un Juzgado.
- Cumple con todo lo pactado para que el cliente no tenga nada que reprochar. Presta atención a los plazos de entrega y condiciones. Así te aseguras que has cumplido con tu trabajo.
- Si tienes un negocio online, usa pasarelas de pago certificadas. Además de cobrar por transferencia o tarjeta de crédito, existen otras formulas como el pago por suscripción o pago a plazos.
- Siempre exige lo que verdaderamente es tuyo. Si ves que no se va a realizar el pago, no hagas tu servicio hasta que no recibas todo el pago. A veces, prestas el servicio pero nunca recibes nada a cambio.
- Acepta el pago a plazos pero que sean seguros. Si ves que tu cliente puede tener problema de insolvencia, es mejor negociar un pago a plazos que ir directamente a los juzgados. Sobre todo, si el servicio que vas a prestar es un servicio bastante largo en el tiempo.
- Y, por último, si ves que todo lo demás no se cumple, pues contrata a un abogado. Este procedimiento vas a tardar demasiado pero compensa si la factura no cobrada es de un importe bastante alto. Esto úsalo en última instancia.
Estos son los diez consejos a tener en cuenta para cobrar a los morosos y reducir la deuda generada por los mismos. En Aserline, ofrecemos la posibilidad de realizar contratos mercantiles y asesoramiento en reclamación de cantidades.
Cualquier duda o consulta sobre este asunto lo pueden hacer en el siguiente formulario.