¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Por Federico Rodriguez escriba una noticia?
El alcalde de València Joan Ribó preside la inauguración junto al exalcalde y fundador del certamen Ricard Pérez Casado
Lucien Castela, impulsor de las primeras ediciones, recibe un homenaje y dice que “la Mostra ha de ser voz para transmitir diálogo a través del arte y la solidaridad”
El Festival Mostra Viva reivindicaba esta noche el diálogo entre los pueblos y a Valencia como espacio de convivencia y reconocimiento de las gentes del Mediterráneo durante su gala inaugural celebrada en el Palau de la Música.
El festival comenzaba así diez días de actividades en torno a la cultura de los pueblos mediterráneos a través del arte, la literatura, el cine, la música y las artes escénicas. La gala inaugural fue presidida por el alcalde de Valencia Joan Ribó, el exalcalde Ricard Pérez Casado y el Presidente honorífico de Mostra Viva Vicent Garcés.
Asistieron además numerosos representantes del mundo de la cultura y la política valencianas. La gala tuvo como uno de sus protagonistas a Lucien Castela, agregado cultural de la embajada de Francia en España en los años ochenta, “humanista, hispanista, comprometido con la causa de la cultura y la libertad” como lo recordó Pérez Casado cuando le hizo entrega del premio “Pont del Mediterrani” en reconocimiento a su labor como impulsor de la Mostra de Cinema, antecesora de la Mostra Viva del Mediterrani.
“Hoy, cuando una ciudadanía ejemplar, con cinco años de esfuerzo, demuestra que la Mostra está viva, merece la gratitud de esa misma ciudadanía” dijo el exalcalde en este sentido homenaje a Castela. “Que esta nueva Mostra, viva muchos años, que sus criterios sean siempre de calidad, que el ejemplo de los fundadores sea aliciente para el nuevo
equipo: tenemos una voz para que nos oigan en Europa, tenemos que utilizarla para transmitir el mensaje de diálogo a través del arte y de la solidaridad.”, Manifestó el homenajeado.
La gala, presentada por Laura Grande y Tonino Guitián y que contó con la participación del grupo teatral Fin Fan Fon, sirvió para presentar cada una de las secciones de este año en el que la música ofrecerá un mestizaje cultural; el circo, la diversidad creativa; el cine, la mirada al mundo y los debates, la situación actual del Mediterráneo. Un festival que como las vicepresidentas de Mostra Viva, Giovana Ribes y Maite Ibáñez calificaron es un espacio que definieron como “ágora de igualdad, solidaridad y estímulo entre nuevas y viejas culturas del Mediterráneo”.