¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Pablo Gr escriba una noticia?
La motivación es la base fundamental en todo equipo de trabajo sanitario, en la actualidad con las grandes demandas se disminuye la importancia de este pilar necesario para mantener la empatia y el bienestar de cada paciente
La motivación es una herramienta para orientar acciones hacia un objetivo específico o meta, citando a "Don Hellriegel y John W. Slocum" encontraremos la definición de motivación como una fuerza que actúa en su interior provocando un comportamiento de forma especifica. Determinar la motivación del personal de enfermería es fundamental para lograr que los estándares que se establecen dentro del ámbito hospitalario sean favorables. El desarrollo de esto debe estar a cargo de los supervisores, lideres, pioneros y guías en el desempeño emocional, cognitivo y técnico de cada uno de los colaboradores, así también poder detectar lo mejor de cada uno, recordando que las emociones no solo son importantes, si no que deben ser contagiosas para todos miembros del equipo.Los mejores lideres no se destacan por sus habilidades técnicas si no por la capacidad de mantener sus emociones en el positivismo.Si nos remontamos a la historia la pionera en gestión, cuidado y seguridad del paciente fué la querida Florence Nightingale, quedando claro que las actividades de liderazgo siempre implican hacer frente a problemas y complicaciones, aprendiendo a responder a las crisis con iniciativa, adaptabilidad, empatía e influencia bajo actitud de servicio.
"El objetivo siempre sera mantener la esencia del cuidado"
Si somos capaces de ser lideres emocionalmente podremos tener grupos a cargo motivados, inspirados y que sean ejemplo a seguir, se debe mantener una motivación positiva donde Enfermería direccione su patrón de comportamiento individualizado sin la necesidad de un proceso de activación, mantenimiento y orientación de la conducta, el líder estimula en su grupo el sentimiento de pisar firme, pero ademas hace participe a cada colaborador ya que son quienes conllevan la tarea de una buena repercursion en un futuro posible. La motivación no es estática, esta en constante transformación, nunca olviden que a mayor deseo, mayor motivación, si se tuvieran en cuenta las metas del personal a cargo, si se determinaran los factores tanto positivos como negativos y la transparencia y comunicacion del equipo fuera lo primordial seria un gran aporte para fortalecer las convicciones y crecimiento para todos, buscando siempre la excelencia, y teniendo como objetivo la esencia del cuidado como base.Me gustaría compartirles una frase de Goleman Boyatzis y Mc Kee:(...) "Los auténticos lideres no se distinguen por sus talento nato o su dominio técnico, si no por su capacidad de inspirar en otros energía, pasión y entusiasmo y estos sentimientos se extienden rápidamente en los equipos de trabajo, estimulando a los demás."La motivación es uno de los pilares del equipo de trabajo, y los que no se sientan identificados deberán rever si la implicancia de haberse fijado una meta educativa fue por vocación y pasión de lo que se realiza día a día, o por profesión, buscando solo una remuneración pretendida.
"La motivación no es estática, esta en constante transformación"