Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que 20minutos.es escriba una noticia?

Muere por coronavirus un hombre de 46 años sin patologías previas en Galicia

23/01/2021 04:02 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Un Hombre de 46 años sin patologías previas ha fallecido este viernes por coronavirus en el Complejo Hospitalario Universitario A Coruña (CHUAC), sumándose a la muerte de otras 14 personas más diagnosticadas con Covid-19, con las que ya se registran en total 1.599 decesos desde el inicio de la pandemia.

Según ha comunicado este viernes la Consellería de Sanidade, el resto de los fallecidos sí presentaban otras patologías, entre los que se incluyen seis usuarios de residencias de mayores.

En el CHUAC han fallecido también una mujer de 86 y otro hombre de 69 años de edad. Asimismo, en el Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol (CHUF) han perdido la vida dos mujeres, de 76 y 87 años; mientras que en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS) ha muerto un hombre de 65.

En el Complejo Hospitalario Universitario de Ourense (CHUO) ha perdido la vida un hombre de 84 años, mientras que en el de Pontevedra (CHOP) ha muerto uno de 74.

Además, en el Complejo Hospitalario Universitario de Vigo (CHUVI) ha fallecido un hombre de 64 años, otro de 95 procedente de la residencia Paz y Bien de Tui, y una mujer de 90 usuaria de la residencia Las Angélicas de Vigo.

Tambiénn ha muerto un hombre de 82 años en la Santa Teresa de Jornet, otro de 87 en la DomusVI de Vimianzo, una mujer de 91 en la San José de Arzúa y otra de 82 en la DomusVI de Ribeira.

En cuanto a los contagios, la comunidad gallega ha registrado 1.802 en las últimas 24 horas, y de incidencia acumulada, ya de 17.125 casos activos, 1.095 más que este jueves. Sin embargo, los peores datos de la pandemia, tras las muertes, se sitúan en la presión asistencial, ya que vuelve a repuntar con fuerza el número de personas hospitalizadas.

Según el último parte actualizado del Servicio Gallego de Salud, con datos recopilados hasta las 18.00 horas de este jueves, son 932 las personas ingresadas, 53 más que este miércoles, de las cuales 795 en planta, 51 más, y 137 en unidades de cuidados intensivos, dos más.

De seguir a este ritmo y hasta que no empiece a surtir efecto el endurecimiento de las restricciones se podrían superar las cifras máximas en Galicia desde el estallido de la pandemia, registradas a principios de abril: 1.107 hospitalizados y 177 en UCI.

Además, la tasa de positividad no deja de crecer y ya se sitúa en el 13, 3%, tras realizarse en las últimas 24 horas 12.179 pruebas PCR, 500 menos que el miércoles, a través de las cuales se detectaron 1.505 positivos.

Las Mayores cantidades de nuevos contagios se registraron en las áreas sanitarias de A Coruña, con 346 PCR positivas (+65) y Vigo, con 332 (+43), lo que eleva sus respectivas incidencias acumuladas en 4.414 casos activos (+290) y 3.153 (+211).

Cerca de la barrera de los 3.000 casos activos se sitúa el área de Santiago, con 2.843 (+149), tras contabilizar 225 PCR positivas (+52).

En Ourense se detectaron en las últimas 24 horas 193 nuevos contagios a través de PCR (+11), lo que deja su incidencia acumulada en 2.413 (+162), con el añadido de que la tasa de positividad se dispara hasta el 21, 7%.

También Superaron con holgura el centenar de nuevos casos las áreas sanitarias restantes: Lugo, con 151 PCR positivas (+42) y 1.449 casos activos (+88); Pontevedra, con 138 PCR positivas (-54) y 1.485 casos activos (+75); y Ferrol, con 120 PCR positivas (-8) y casos activos 1.368 (+84).

En la comunidad autónoma de Galicia se han contagiado por coronavirus un total de 83.363 personas, de las cuales han fallecido 1.599 y se han recuperado 64.662, 689 en las últimas 24 horas. Desde el inicio de la emergencia sanitaria se han realizado en Galicia 1.297.047 pruebas PCR y 480.258 test serológicos.


Sobre esta noticia

Autor:
20minutos.es (15627 noticias)
Fuente:
20minutos.es
Visitas:
2378
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.