Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?

Muere el torero José María Manzanares en su finca de Cáceres

28/10/2014 12:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El diestro español José María Manzanares ha muerto este martes a los 61 años en su finca de la provincia de Cáceres, donde fue encontrado su cuerpo, informó su familia.

La muerte ha sido "por causas naturales", afirmó su familia en una nota en la que asegura que el diestro "forma parte ya de la historia más grande de la tauromaquia".

Nacido el 14 de abril de 1953 en Alicante e hijo del banderillero Pepe Manzanares, de quien heredó el apodo, José María Dols Abellán, que era su verdadero nombre debutó como novillero en Andújar (Andalucía, sur) en 1969 y tres años más tarde tomó la alternativa como torero en su ciudad natal, con el diestro Luis Miguel Dominguín como padrino. La misma tarde de su alternativa el joven Manzanares cortaba dos orejas y un rabo. En 1972 confirmó su alternativa en la Plaza de las Ventas madrileña con Palomo Linares de padrino y el mexicano Eloy Cavazos como testigo. Comenzó entonces una carrera que consiguió su gran impulso a finales de los años 70 en el coso madrileño, cuando encabezaría el escalafón.

"Mostró desde el comienzo de su carrera, una suma de virtudes taurinas muy difícil de reunir: toreaba de maravilla con el capote, era un magnífico muletero y - cuando quería ? uno de los mejores estoqueadores de su tiempo", escribió el crítico taurino Andrés Amorós en ABC.

Más sobre

Durante los años '80, especialmente a partir de mediados de la década, rubricará algunas faenas memorables, especialmente en la plaza de toros de Sevilla, donde fue uno de los toreros más queridos y por cuya Puerta del Príncipe saldría a hombros el día de su despedida. Antes, había logrado salir de manera triunfal en cuatro ocasiones de Las Ventas madrileñas, la última en 1993.

José María Manzanares se retiró definitivamente de los ruedos en 2006 en la Maestranza de Sevilla, tras una larga carrera, durante la cual, también hubo varias retiradas temporales. Su hijo, también matador, José Mari Manzanares se encargó de cortarle la coleta en aquella ocasión.

"Destrozado por la muerte de mi papa... os doy las gracias por vuestros mensajes y os mando besos", escribió Manzanares hijo, en agradecimiento al sinfín de reacciones de pésame desde todos los ámbitos. "Hoy se ha ido el maestro José María Manzanares... mi padrino, un genio y un torero de toreros.. mucha tristeza por esta pérdida tan importante", escribió Julián López, 'el Juli', en Twitter. "Engrandeció el arte taurino", consideró, por su parte, el ministro de Cultura, José Ignacio Wert.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Deportes (10610 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
10236
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.