¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ivahnovick escriba una noticia?
Los hechos tuvieron lugar en el bosque de Sundarbans, un paraje situado al sudeste de Bangladesh donde habitan los tigres de Bengala, especie en peligro de extinción
El pasado domingo 9 de agosto, la policía de Bangladesh redujo a tiros a una banda de presuntos cazadores furtivos del que resultaron muertos 6 de sus miembros, después de seguirles la pista hasta un escondite dentro del mayor manglar del mundo, el Sundarbans, hogar del tigre de Bengala.
Si bien es cierto que esta versión es la oficial, algunos medios locales, sin embargo, apuntan a que las muertes de los cazadores no se produjeron durante el tiroteo sino en un momento posterior ya que los sospechosos fueron previamente detenidos.
En la operación, según fuentes de los propios agentes, se encontraron tres pieles de tigres de Bengala adultos, ya que medían aproximadamente unos 3 metros y medio, los cuales mostraban indicios de haber sido despellejadas recientemente. “Según el aspecto y el olor de las pieles, parecía que los tigres fueron muertos no hace más de una semana", dijo el oficial de la policía local Harendranath Sarker.
Saker ha manifestado que el bosque de los Sundarbans es muy atrayente para los cazadores furtivos de tigres, los cuales utilizan la red de ríos y canales para conseguir ejemplares de esta peculiar especie. “la falta de aplicación de la ley y la carencia de vigilancia en el interior del manglar habían contribuido al aumento de la caza furtiva” agregó.
Este hecho se produce después de que el gobierno del país lanzara una ofensiva, intensificando sus esfuerzos contra los cazadores furtivos, a raíz de del fuerte descenso que se ha producido en el número de estos grandes felinos en lo que se creía una de las reservas silvestres más grandes del mundo.En los últimos años las fuerzas policiales han rescatado varios cachorros de tigre de las jaulas de cazadores furtivos y han recabado una docena de pieles.
La reserva natural contaba hace una década con un total aproximado de 440 ejemplares, mientras que en la actualidad tan solo se contabilizan 106 según las cifras del estudio realizado por el departamento forestal del país.
El tigre de Bengala cuenta a día de hoy con un total aproximado de 2226 ejemplares en todo el mundo. Pese a ser propio de la India, pueden encontrarse pequeños grupos en Bangladesh, Nepal, Bután, China y Myanmar (Birmania)
Los expertos achacan la disminución de población al aumento de la caza indiscriminada de estos animales, los cuales son muy valorados en el mercado negro tanto por su piel, como por sus huesos.