¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Nuevopolitico escriba una noticia?
Las Ideas No se Combaten con la Eliminación física de las personas, sino que con la exposición y el respeto de y las Ideas
Eran los años 1971 a 1973; gobernaba en Chile el Presidente Salvador Allende Gossens. En el país a pesar de mi simpatía hacia el gobierno, había un caos político y administrativo que he analizado en otros artículos, en este mismo Blog personal y Globedia Internacional.
Eran las 22 horas de un día domingo; cualquier día domingo anterior al Golpe Militar. Comienza el programa de televisión de canal 13 “A Esta Hora Se improvisa”. El panel está compuesto por figuras conocidas, no de la Clase Media y menos de los más pobres.
Destaca mucho un joven catedrático de la Universidad Católica; abogado, valiente, uno de los que defendía el cambio de gobierno hacia uno militar. Se llamaba Jaime Guzmán Errázuriz. Mentor de la constitución de la dictadura. Fundador del Partido Político UDI, que apoyaba a Pinochet.
Me hubiese gustado que el destino me hubiera dado la oportunidad de rebatirlo. Rebatirlo desde el punto de vista de una persona de poco más de 20 años, de clase media a pobre. Lo habría rebatido de muchas formas, que me daba la experiencia de vivir en mi medio social. De haber ocurrido esta interpelación a Jaime Guzmán, le habría solicitado, por la influencia que tenía en los Medios, porque había rumores, muy cercano ya a septiembre de 1973, que se gestaba un Golpe de Estado de los Militares. Que por lo menos se diera la oportunidad de llamar a un Plebiscito y el tiempo para que se desarrollara, a Los Militares que se agrupaban en Secreto para el Golpe y los que lo apoyaban, y al Gobierno de Allende pidiéndoles un Consenso secreto, que por este Plebiscito se votara por la ciudadanía el derecho de permanecer gobernando o renunciar al gobierno que legalmente había asumido Salvador Allende.
Pero como es común, que la gente de la clase Empresarial en estos países como CHILE Y la mayoría del mundo, nunca abren sus puertas para expresar sus Ideas y contratar a personas como yo. Era muy difícil que hubiera sido así. Y aún ocurre desgraciadamente este modo de Operar que se llama Nepotismo, para elegir a alguien para un puesto de trabajo. Dicen que “Una gota de sangre, tira mas que una yunta de bueyes” en las verdades, que se conocen en los Campos agrícolas, aplicables en los medios laborales de cierta importancia de las empresas de “peso” en Chile.
Creo que en ese momento, varios años después del supuesto día Domingo señalado, las personas que veían en la televisión nuevamente a Jaime Guzmán, ya habían tomado la determinación fatal de asesinarlo, no se sabía exactamente cuándo.
Las ideas nunca se combaten con acciones violentas ni menos de muerte de otra persona, que era sólo un Senador que apoyaba ya la Dictadura Constituída porque piensa distinto a otros modos de pensar. Ni menos cuando esta persona no era agresiva ni al parecer violenta, aunque perteneció a Patria y Libertad brazo armado de la derecha política.
En plena democracia, cuando transcurría el 1° de abril del año 1991, a las 18.27 horas, tres años después del Triunfo del No, otro Plebiscito Fundamental para la Libertad de Chile, fue asesinado por un comando del frente patriótico Manuel Rodriguez. Y fue atacado el Senador que solo portaba un Rosario para su defensa, por un Grupo Armado de dos personas con armas cortas, una pistola Browning y una Taurus, con la cual atacaron el auto que trasladaba al Senador, en un semáforo en Rojo de una Esquina, cuando ya se dirigía a la sede de la UDI acompañado solamente por su Chofer, cuando salía de dar Clases en la Universidad Catolica, sede Oriente. Y el Senador, ya había observado ese día dos personas sospechosas desconocidas en la Universidad, que confirmó su chofer, que fueron los mismos que lo atacaron.
Esas dos personas según: (https://www.emol.com/especiales/jaime_guzman/asesinato.htm ) eran Julio Raúl Escobar Poblete ( El Comandante Emilio) que portaba una pistola Taurus de uso regular y Ricardo Palma Salamanca (El Negro) que disparó al Senador con una Pistola Browning que le entregaron esa tarde. Ambos pertenecían según esta información del Links señalado, al Frente Patriótico Manuel Rodriguez (FPMR) un brazo armado de la Izquierda de esos Tiempos.
Ambos personajes dispararon seis tiros en la esquina del Semáforo en rojo, En Batle y Ordoñez con Regina Pacis, dando dos tiros en el Cuerpo de Jaime Guzman dejándolo gravemente herido de Muerte en el hígado, pulmones, fallece de un shock hipovolémico, cerca de las 21.35 horas del día. Producto de este ataque, seis balas dejaron perforaciones en la carrocería del auto Subarú Legacy, el parabrisas trasero pulverizado y todos los vidrios laterales del lado derecho.
El lamentable hecho, produjo la visita realmente sentida de cientos de personas a las afueras del Hospital Militar donde estaba internado Guzman, como también la preocupación del primer Presidente democrático post dictadura Patricio Aylwin, nótese, gobierno de tendencia claramente Izquierdista.
Mas aún, la Muerte de Jaime Guzman, fallada su sentencia en un proceso legal en estado de Derecho, no ha sido aplicada, porque sus autores huyeron y han sido amparados por gobiernos democráticos
Curiosamente esta alevosa acción no fue cometida en la década de los 70 a los 80 en plena dictadura, sino que después que llegó la democracia en los años 90 y era Senador derechista. Al parecer su muerte el 1 de abril de 1991, fue gatillada pocos días después, porque se opuso en el congreso a un indulto presidencial de personas procesadas por actos calificados de terroristas.
La vida no puede ser predeterminada, porque a otras personas no les gustó una opinión que los afectaba. Cuantas veces escuchamos opiniones que no nos gustan de otras personas y no por ello asesinamos a estas personas.
Ello indudablemente constituye un acto criminal, de libre albedrío en su actuación, que simplemente merece ser castigado como lo fue Ricardo Palma Salamanca a Cadena Perpetua y su compañero Julio Raúl Escobar Poblete, esta aún prófugo pudiendo detenerse por secuestro en Brasil en 2002; pero detenido en México el 30 de mayo de 2017 por otro secuestro allá, también emitiéndose desde Chile un petitorio de Extradición Internacional a la justicia Mexicana por este delito, que está en trámite inexplicablemente sin respuesta en todo este tiempo ( https://radio.uchile.cl/2018/09/24/mexico-inicia-extradicion-del-comandante-emilio/ ).
Este fue un acto delictual sin ningún atenuante político a considerar en Derecho procesal, que merezca un asilo internacional o apoyo de ninguna naturaleza en ninguna parte del mundo, aunque se califique a los asesinos como “compañeros de ideología”.
Constituye simplemente un respaldo a una acción calificada de criminal y su apoyo deriva en su forma de pensar y actuar de la misma naturaleza, que es lo que ocurre hoy 02 de Noviembre de 2018, con el Asilo Oficial Político del Gobierno de Macron en Francia a Ricardo Palma Salamanca, que con ello avala la multiplicación de acciones similares, por pseudo políticos de izquierda violentista en todas partes del Mundo, sabiendo que en Francia, tendrán respaldo para cometer asesinatos calificados injustamente pro democráticos, donde serían asilados internacionalmente.
Creo que acciones como estas salpican al Gobierno Francés, con un manto de vergüenza jurídica y figura anti democracia, en especial para aquellos franceses que votaron por el Gobierno de Emmanuel Macron; y de rechazo mundial A TODOS los pocos regímenes izquierdistas que van quedando hoy en el mundo, para evitar votar por ellos donde quieran desarrollarse.
Considerando que el señor Palma Salamanca, fue juzgado en estado de Derecho en Chile, siendo condenado y escapándose junto a otros tres frentistas no inculpados en el atentado a Guzman, de una Cárcel en Chile el 30 de diciembre de 1996 (Gobierno de Frei Ruiz Tagle) donde cumplía sentencia ( http://www.theclinic.cl/2017/06/10/la-historia-emilio-exfrentista-implicado-crimen-jaime-guzman-burlo-la-justicia-26-anos/ ), huyendo por los medios aún más increíbles, en un Helicóptero que operó en el patio de la cárcel, inexplicablemente no siendo derribado por la seguridad carcelaria, huyendo por muchos años, sin saber su paradero y asilado también en un régimen izquierdista en Argentina con los Kischner, que hoy después de todo un historial de acciones que son típicas de la delincuencia, sea amparado Políticamente por un país de cultura política que se supone Superior, como es Francia.
Yo también tenía mi forma de pensar totalmente distinta, en la mayoría de las cosas a Jaime Guzmán Errázuriz, pero nunca lo hubiera asesinado por ello, arrogándome el Poder de la Venganza y la Justicia, que no me corresponden. Como dijo Marco Aurelio, el brillante emperador Romano apodado el Sabio o el Filósofo: “La Mejor Venganza, no es ser Como tu Enemigo “.
No veo porque en otros países, apoyan y respaldan como en Argentina antes, posteriormente México y hoy Francia a personas que simplemente cometieron un asesinato, bajo los preceptos de una supuesta acción política beneficiosa para la sociedad o las personas, lo que es absolutamente una falacia respaldada por pensamientos políticos, que no son propios de acciones democráticas y en Derecho Procesal.
Hay una institucionalidad judicial independiente en Chile, regida bajo normas que son aplicadas a todos por igual. La ley es ciega y debe castigar a Todo el que corresponda aplicar y las Sentencias falladas deben cumplirse, donde y como Corresponde.
Atentamente:
Escrito por Nelson Castro Q.
Para Blog Nuevo Político y Globedia Internacional.
En Santiago de Chile, Noviembre 02 de 2018.