Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Hipermedula.org escriba una noticia?

Muestra de arte sonoro

09/10/2011 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

San José, Costa Rica. 18 de octubre de 2011.

Concurso de Arte Sonoro MUCEVI 2011

Centro Cultural de España Costa Rica

Http://www.ccecr.org/

image

Inauguración de la muestra y anuncio de los ganadores

El Centro Cultural de España inauguró la exposición Concurso de Arte Sonoro MUCEVI 2011, el martes 04 de octubre. Se trata de una muestra singular dentro de las habituales en la Sala 1 del Centro Cultural de España, pues exhibe trabajos que parten de lo auditivo y no necesariamente de lo visual. El Concurso de Arte Sonoro Mucevi 2011 abrió su convocatoria a mediados de año y cerró el 30 de agosto, en la convocatoria participaron artistas de distintos países de Centroamérica. Los resultados de la selección del jurado son los trabajos que se constituyen esta primera muestra en su tipo, dedicada exclusivamente al arte sonoro.

El jurado estuvo conformado por Rodrigo Sigal de México, Gregorio Jimenez de España y Otto Castro de Costa Rica, en documento adjunto se detalla la trayectoria de cada miembro del jurado.

Dentro de las obras seleccionadas se destinará una sección de la sala para escuchar plenamente cada obra. La muestra incluye desde composiciones cercanas a lo electroacústico, hasta sonidos más concretos y video; adicionalmente habrá dos obras que dialogan entre tecnologías y medios sobre el sonido, de las cuales una obra involucra lombrices y tecnología de radio y la otra,  computadoras. Los artistas seleccionados para participar en la muestra son: Mauricio FonsecaJosé Duarte (Costa Rica), David Marín (Guatemala), Travis Johns (Costa Rica – Estados Unidos), y Renato Mira (El Salvador).

Más sobre

Sobre esta vertiente creativa, Antonieta Sibaja, directora de MUCEVI e impulsadora de la

propuesta explica: “En esta muestra de Arte Sonoro, como la definición misma de este lenguaje,  trata de incorporar al espectador al acto de escuchar y/o pensar sobre el sonido. Este medio se puede entender como un aspecto de las nuevas prácticas artísticas, por lo general basadas en nuevas tecnologías y los cambios profundos de paradigma que traen consigo.â€Â

Para poder experimentar estas obras, el público pudo asistir a la inauguración de la muestra el martes 4 de octubre, cuando se dieron a conocer  los premios y menciones del jurado. Adicionalmente el 18 de octubre se invita a todos los interesados a una sesión de improvisación colectiva para lo que solamente deben traer su equipo o instrumentos, para ser parte de la experiencia del arte sonoro.

+ info Http://www.ccecr.org/


Sobre esta noticia

Autor:
Hipermedula.org (357 noticias)
Fuente:
hipermedula.org
Visitas:
2871
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.