¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Reconocido internacionalmente por su libro “La profecía celestina”, que ha vendido unos 30 millones de copias y se ha traducido a 34 idiomas, James Redfield lanzó en México su obra más reciente, “La duodécima revelación”. En este nuevo libro, Redfield enseña, a través de una historia de suspenso, amor por el ser humano y búsqueda de la verdad, cómo elevar la sabiduría espiritual a un nivel superior para llegar a una era de paz y unidad entre todas las razas, religiones, disciplinas y culturas. Con “La duodécima revelación”, el también creador de “El flujo sincrónico”, ilustra cómo el personaje principal de esta obra, acompañado por su leal amigo “Will”, descubre un conjuro en el que un grupo de hombres siniestros decide exterminar definitivamente este planeta. Enseña, además, qué escenarios del mundo esconden a los conjuradores y dónde se mueven quienes intentan proteger a los seres humanos, así como los mensajes más alentadores de amor y esperanza en los momentos más críticos de la vida en la actualidad. Este libro de ficción intenta mostrar al lector cómo logran los protagonistas de esta historia, de enigmas descubiertos y terribles batallas ideológicas, resolver el acertijo que salvará a la humanidad, y cómo el autor comparte sus secretos para llegar a una era de paz. De acuerdo con los editores de la obra en México, “La duodécima revelación”, que ya está en librerías, “es una metáfora impresionante que nos afirma que una nueva luz llenará nuestras conciencias y que el fin del mundo es sólo una idea negativa de almas oscuras”. Sobre el autor, la misma fuente refiere que estudió taoísmo, zen y filosofía occidental. En toda la historia de la industria editorial sólo 14 libros han vendido entre 20 y 30 millones de ejemplares, y “La profecía celestina” es uno de ellos, asegura el sello editorial.