Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Una mujer muerta y tres heridas por los derrumbes por las lluvias en Honduras

29/08/2016 16:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una mujer murió y otras tres resultaron lesionadas en derrumbes provocados por los fuertes aguaceros que han azotado la capital y el este de Honduras, informó este lunes el Cuerpo de Bomberos.

En un comunicado, los bomberos indicaron que una mujer identificada como María Flores "murió soterrada" al derrumbarse un muro que cayó la madrugada de este lunes en una vivienda en la colonia capitalina Villanueva.

En tanto, dos adultas y una niña de cinco años resultaron lesionadas al caerse una vivienda en la ciudad de Danlí, 70 km al este de la capital. Las tres fueron internadas en un hospital público.

Otras colonias de la periferia de la capital y en diferentes zona del país también sufrieron daños por las lluvias, en momentos que otras regiones de Honduras han sido afectadas en los últimos dos años por una sequía provocada por el fenómeno El Niño, que dañó los cultivos.

Ante la amenaza de una depresión tropical ubicada al noroeste de Cuba que provocaría más lluvias en Honduras, la estatal Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) declaró alerta "verde" preventiva en 14 de los 18 departamentos del país.

Indicó que la alerta por 24 horas comprende los departamentos de Santa Bárbara, Ocotepeque (noroeste) Cortés, Colón (norte), Yoro (norcentral), Olancho (centro este), Francisco Morazán (centro sur, donde se ubica la capital), Comayagua (centro), El Paraíso (sureste), La Paz, Intibucá, Lempira (oeste), Valle y Choluteca (sur).

El alerta verde consiste en activar los comités de vigilancia de Copeco y los planes de ayuda e identificar vías de evacuación de eventuales afectados, entre otras.

La temporada de lluvias de Honduras normalmente se extiende de mayo a diciembre, pero en los últimos dos años ha sido muy irregular, afectando especialmente a pequeños campesinos que carecen de sistemas de riego.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
6713
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.