¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Revistafashiondebonjourglamour escriba una noticia?
El vello en la cara es terrible para la mujer, pero las hormonas, herencias, menopausia hace que el vello aparezca en el rostro, tambien los corticoides como en mi caso afirma Analia que vive en Ourense. Cada vez que tengo que salir, me miro al espejo para sacarme el dichoso vello que aparece en mi barbilla, incluso en la parte de la patilla y eso me sienta fatal.
Asi como el caso de nuestra lectora, son muchas las mujeres que tienen vellos en el rostro. Aunque es normal e inofensivo la mayoría de quienes lo padecen quieren eliminarlo de forma permanente. El vello facial es más común en el área del bigote, las sienes, mentón y a veces en las mejillas. Puedes ser más grueso y oscuro y otras veces puede ser más delgado y claro. Generalmente es de origen genético y en algunos casos puede estar asociados a desordenes hormonales.
Qué Provoca la Aparición del Vello Facial
La aparición del vello facial tiene que ver con el factor hereditario. Si tu madre lo tiene, existen probabilidades que lo heredes.
No obstante, puede ser un síntoma de un problema mucho más serio llamado ‘Síndrome de ovario poliquístico. Alrededor del 10% de las mujeres que están pasando por su fase reproductiva sufren de esto. Uno de los síntomas es el excesivo crecimiento del vello. No todas las mujeres que tienen este síndrome lo sufren, pero alrededor del 75% lo presentan.
El vello facial también aparece durante la menopausia, ya que se experimentan cambios hormonales que pueden tornar los vellos más prominentes.
Qué hacer para eliminar los vellos en la cara
Hay varios factores importantes a la hora de seleccionar el mejor método para eliminar los vellos faciales. Entre ellos el tipo de piel, estilo de vida y presupuesto.
Por ello antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento es importante saber que tipo de piel uno tiene y consultar con un especialista.
Si el tipo de piel es sensible, es decir se irrita con facilidad hay que tener precaución y seleccionar los métodos más adecuados y que no dañen la piel. El estilo de vida en tanto, determina la frecuencia con la que necesitas eliminar el vello.
Se recomienda que antes de practicar cualquier método de depilación en la cara lo ideal es hacerlo en áreas menos sensibles y visible como las piernas o brazos y siempre bajo supervisión médica.
Métodos
Cremas depilatorias: Estas no quitan el pelo de raíz. Su aplicación se debe repetir cada 7 días aproximadamente. Muchas de ellas son irritantes y pueden aparecer ronchitas tipo alergia a algunas personas. Por lo que se recomienda probarlas en un área chica y ver como reacciona tu piel.
Máquinas de afeitar: Si bien se recomienda usarlas en la cara porque no provocan foliculitis (inflamación), el vello crece más rápido y grueso por lo que otros métodos resultan más beneficiosos.
Cera depilatoria: Muy usada en las depilaciones profesionales. Hay varios tipos de cera y algunas son especiales para la cara. Aunque el procedimiento duele un poco e irrita la piel por unos minutos e incluso horas, el vello tarda en crecer varias semanas. Si se hacen correctamente no causan problemas de vellos encarnados. Es importante tener cuidado con la temperatura de la cera y seguir las instrucciones, ya que puede producir foliculitis e hiperpigmentación (manchas oscuras en la piel).
Pinzas: Sacan el vello desde la raíz. Es un método doloroso, requiere tiempo e irrita un poco la piel. Dura de 2 a 4 semanas. Se puede usar en las cejas y si tienes algunos pocos vellos en otras partes. En el área del bigote es preferible usar otro método.
Decoloración: Ya que el vello sobre el labio superior puede ser debido a factores genéticos, la decoloración puede ayudar a esconderlos. Cuando los vellos no tienen color, las demás personas no los notan. Es importante probar el producto para decolorar antes en una pequeña parte de la piel y ver como esta reacciona. Si se irrita es mejor utilizar otro método.
Depilación láser: Es fácil y efectiva y lo más interesante es que puede remover el vello de manera permanente.
Archivado en: revistafashiondebonjourglamour, Sin categoría Tagged: bigote, de origen, herencias, la menopausia, sienes, vello en la cara