Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?

Mujeres adictas

10/04/2013 17:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Martha Avelina Rojas

Las mujeres son igualmente propensas que los hombres a las adicciones, pero tienen menos capacidad física para soportar los efectos, reveló el Coordinador de Programas Preventivos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Guillermo Dórame Hernández en Ahome.

Hace 20 años, en este municipio, ser mujer era un factor de protección en materia de adicciones. Hace años los padres decían: "estamos muy tranquilos porque tenemos puras hijas mujeres". Las mujeres estaban a salvo de las adicciones. 15 años después la situación expuso: ser mujer no es un factor de protección; al contrario, puede ser uno de riesgo.

Hay muchachos que se vieron incitados por sus novias a drogarse. "Si no lo haces, no eres hombre, y si no eres hombre no tiene porqué ser mi pareja", les habían dichos las novias.

En los antros las mujeres beben y fuman a la par que el varón, y la no tienen presente algo fundamental, pero carece del mismo metabolismo y la talla del varón de la misma edad.

Hay diferencias hormonales, metabólicas y anatómicas significativas que la hacen alcoholizarse más rápidamente y está en peligro de tener accidentes de tránsito, embarazos no deseados o enfermedades de transmisión sexual. Es importante, pues que las mujeres tengan una "perspectiva de género".

LAS MUJERES Y LAS DROGAS

El libro Mujer y Drogas , editado por los Centros de Integración Juvenil, señala: "Los hombres y las mujeres responden de manera diferente al alcohol. Las mujeres tienen mayor dificultad para metabolizarlo debido a la menor masa corporal y la menor proporción de agua en su organismo, lo que se relaciona con niveles altos de intoxicación...

"El cerebro es muy sensible a la acción del etanol. Aproximadamente después de 30 segundos de haber ingerido el contenido de una copa, una cerveza, una copa, o una cuba libre, se empiezan a sentir los efectos en las funciones normales del cerebro.

"Si no se continúa bebiendo, el cerebro recupera su funcionamiento normal en una hora y los discretos efectos provocados por esta dosis desaparecen sin haber provocado algún trastorno.

En las mujeres el consumo de alcohol es de gran impacto. Es más susceptible que el hombre a tener problemas de hígado, como cirrosis y hepatitis, con una menor cantidad de alcohol que el hombre.

"Se pueden presentar alteraciones con el ciclo menstrual, o ausencia de menstruación, abortos espontáneos, disfunción sexual, así como una disminución en el orgasmo, falta de lubricación, y cáncer de mama.

La osteoporosis también afecta a las mujeres alcohólicas ocasionando fracturas de cadera".

MUJERES CON ESTIGMA

Las mujeres que beben son severamente estigmatizadas, y les invade un sentimiento de culpa, vergüenza y tristeza por no cubrir la expectativa de ser "buenas mujeres, esposas o madres", situación que les lleva a ocultar su alcoholismo. FACTORES SOCIALES

La diversión y la tolerancia social promueven el consumo de alcohol, así como las costumbres, el grupo de amigos consumidores, y el desempleo.

El grupo más vulnerable entre las mujeres son las menores de la calle, las prostitutas, las ex reclusas, las adolescentes, las amas de casa y las mujeres con estudios superiores que tienen empleo.

Dórame Hernández mencionó que para aliviar el alcoholismo entre las mujeres, la coordinación a su cargo lleva a cabo una programa permanente contra las adicciones que atiende a más de mil jóvenes a la semana mediante a visitas a las colonias en cuyas escuelas se imparten charlas y talleres para informar a toda la población sobre el peligro de las adicciones.


Sobre esta noticia

Autor:
De Sinaloa (2843 noticias)
Fuente:
amanecersinaloa.com
Visitas:
303
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.