Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Cinco mujeres asesinadas cada día en México entre 2012 y 2013

20/11/2014 05:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Un promedio diario de cinco mujeres fueron asesinadas de forma violenta en México entre 2012 y 2013, pero sólo cerca del 16% de esos crímenes han sido investigados como feminicidios, anunciaron el miércoles varias organizaciones civiles.

"En dos años, se asesinaron en el país a 3.892 mujeres (...), pero debido a la falta de registros, esa cifra puede ser mucho mayor", dijo en una conferencia María de la Luz Estrada, coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional contra el Feminicidio, que aglutina a una decena de organizaciones que defienden los derechos de las mujeres.

"De ese universo, solo el 15, 75%, es decir, 613 asesinatos, han sido investigados como feminicidios y esa cifra no refleja la gravedad de ese delito en el país, invisibiliza esa problemática", enfatizó Estrada, al presentar el 'Estudio de la Implementación del Tipo Penal de Feminicidio en México', elaborado por el Observatorio.

A raíz de los asesinatos de centenares de mujeres en Ciudad Juárez (fronteriza con EEUU) en la década de 1990, las organizaciones civiles han logrado que el feminicidio se haya tipificado como delito en 31 de los 32 estados mexicanos. El problema es que en la mayoría de esos Estados, su consignación legal ha sido "en realidad una simulación", porque es casi imposible demostrar que un crimen podría ser un feminicidio.

"Esa falta de voluntad política" de legisladores y autoridades está provocando que Ecatepec, uno de los municipios del Estado de México, "se esté convirtiendo en la nueva Ciudad Juárez" (Chihuahua), advirtió Estrada.

En canales de aguas sucias de esa ciudad -de 1, 6 millones de habitantes y ubicada a escasos 20 kilómetros de la capital mexicana-, se encontraron el 13 de octubre restos óseos que "bien podrían pertenecer" a algunas de las aproximadamente 1.000 mujeres dadas como desaparecidas en los últimos 12 meses, apuntó Estrada.

No obstante, la Fiscalía del Estado de México sostiene que la mayoría de esos restos óseos pertenecen a animales y que sólo dos pueden corresponder a humanos.

De 2005 a 2010, el 60% de las mujeres asesinadas en esa localidad fue encontrado en lotes baldíos, caminos de tierra o canales de desagüe, según los datos del Informe del Observatorio.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
12054
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.