¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bionero.org escriba una noticia?
SONORA, México.- La multa que este lunes anunció la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) contra la empresa minera Buenavista del Cobre (propiedad de Grupo México), por el derrame de 40 mil metros cúbicos de una solución de sulfato de cobre acidulada a los ríos Sonora y Bacanuchi, asciende a 22 millones 959 mil 386 pesos.
Como bionero ha informado, la mina ubicada en la ciudad de Cananea, Sonora, contaminó los ríos Sonora y Bacanuchi causando una emergencia sanitaria y envenenamiento de aguas superficiales y subterráneas cuyos efectos podrían durár más de 10 años.
La multa impuesta por la Profepa a Grupo México es por equivalente de 1.5 millones de dólares (MDD), mientras que sus ganancias reportadas en su informe anual de 2014 fueron de 2 mil 992 MDD, es decir, que la multa es más de mil veces inferior a sus ganancias en un sólo año.
Los números en pesos son estos: las ganancias en la mina de Grupo México en el último año fueron 44 mil 580.8 millones de pesos; la multa que le aplicó el gobierno mexicano fue de 22.9 millones de pesos.
Sobre las infracciones por delitos ecológicos, de acuerdo con el Artículo 172 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, se establece que "cuando la gravedad de la infracción lo amerite, la autoridad, solicitará a quien los hubiere otorgado, la suspensión, revocación o cancelación de la concesión, permiso, licencia y en general de toda autorización otorgada para la realización de actividades comerciales, industriales o de servicios, o para el aprovechamiento de recursos naturales que haya dado lugar a la infracción".El Gobierno Federal no aplicó ni suspensión ni cancelación de la concesión minera a Grupo México.
De hecho, el coorpotarivo minero, propiedad del empresario mexicano Germán Larrea, es una de las industrias más lucrativas del país, y así lo publicita en sus informes anuales. Dichos documentos reportan ganancias netas en 2014 de 2992 millones de dólares (mdd), en 2013 de 1845 mdd, y en 2012 de 2402 mdd. En cuanto a sus inversiones, en 2014 reportó 2498 mdd y en 2013 invirtió 3400 mdd.
La minería es una de las tres divisiones que tiene Grupo México. En 2013 generó 792, 463 toneladas de cobre y Buenavista del Cobre es la mina de cobre en explotación continua más antigua de Norteamérica, con operaciones que se remontan a 1899, según información de la empresa.
Grupo México retomó en el 2010 el control de la mina de Buenavista del Cobre, luego de que los trabajadores iniciaron la huelga en el 2007 por demandas salariales y de seguridad, un conflicto que se complicó por disputas entre la empresa y el dirigente sindical Napoleón Gómez, al que le fue negada la toma de nota por las autoridades del Secretaría del Trabajo.
Grupo México es uno de los mayores productores de cobre en el mundo. Sus principales subsidiarias (aunque no las únicas) son Southern Copper en Perú, cuya participación dentro del grupo es del 80 por ciento, y Asarco en Estados Unidos, la cual también es productora de cobre.