¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Consejo General del Instituto Estatal de Acceso a la Información Pública acordó multar con 50 días de salario mínimo a otros 13 titulares de unidades municipales de esa área, con los cuales suman 27 en esta semana. Los consejeros Ana Rosa Payán Cervera, Ariel Avilés Marín y Miguel Castillo Martínez, también amonestaron públicamente y apercibieron a los alcaldes, síndicos y al Cabildo en pleno de esos 13 municipios. Explicaron que esa determinación se debe a que no acreditaron el inicio del procedimiento de responsabilidad administrativa con quien resulte responsable del incumplimiento de la ley. Los municipios sancionados fueron Celestún, Halachó Kaua, Kinchil, Tekom, Tetíz, Chacsinkín, Dzan, Dzitás, Peto, Teabo, Tunkás y Uayma. Al respecto, la consejera presidenta del citado instituto destacó que la multa la deberán pagar los funcionarios responsables de las unidades "de su bolsa" a las tesorerías municipales. Resaltó que la intención es vigilar que se cumpla la ley y capacitar en una cultura de transparencia a los servidores públicos. Payán Cervera recordó que las unidades deberán tener a disposición del público la información prevista en el artículo nueve, en sus unidades y páginas de internet, y en el caso que no cuenten con este medio, tienen la obligación de entregarla, para que se difunda a través del sitio web del instituto.