Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Multas de hasta 80 mdp a quienes acaparen maíz blanco

24/02/2011 08:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El secretario de Economía, Bruno Ferrari, advirtió a los comercializadores de maíz blanco que, de comprobarse colusión para presionar al alza el precio de la tortilla, serán multados hasta con 80 millones de pesos. En conferencia de prensa conjunta con el secretario de Agricultura, Francisco Mayorga, sostuvo que de acuerdo con el Código Penal Federal el acaparamiento es un delito que puede sancionarse con prisión de tres a 10 años. Asimismo, recordó que la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) tiene la atribución legal de aplicar multas superiores a los dos millones de pesos y además puede denunciar cualquier delito ante el Ministerio Público. “No toleraremos abusos contra los consumidores. Aun cuando han sido una gran minoría de comercializadores, hay quienes han aprovechado esta confusión para incrementar el precio de la tonelada de maíz y sus derivados”, advirtió. Ferrari señaló que en la actualidad se revisan por lo menos 12 casos de este tipo, de los cuales omitió dar detalles para no entorpecer las investigaciones. El funcionario aclaró que si bien hubo afectaciones a los cultivos por las heladas en el norte del país, el abasto está garantizado. La Secretaría de Economía lleva un puntual seguimiento de la evolución de los precios de productos básicos, como el de la tortilla el cual, aseguró, se ha mantenido estable. De acuerdo con ese seguimiento, al 23 de febrero pasado el precio promedio del kilogramo del alimento básico se ubica en 10.34 pesos en tortillerías, un aumento de 37 centavos respecto al cierre de 2010, y en autoservicios es de 7.27 pesos, un incremento de 12 centavos en el mismo lapso. Insistió en que se mantienen las investigaciones sobre una posible colusión entre comercializadores para fijar el precio del maíz y que se revisan por lo menos 12 casos de los cuales no se pueden dar detalles para no entorpecer las indagatorias. Ferrari reiteró el compromiso de seguir atento a la evolución de los precios y trabajar junto con los productores para elevar la productividad de la industria, con el propósito de enfrentar así la volatilidad de los precios.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
178
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Empresas
Organizaciones
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.