¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Graciela Parra Chacon escriba una noticia?
Treinta y ocho de los multimillonarios de Estados Unidos se han unido a la iniciativa del fundador de Microsoft, Bill Gates, y el gurú financiero Warren Buffet, de donar al menos la mitad de sus fortunas, que sumadas rondan los 230.000 millones de dólares
Imagen, taringa.net
Entre los magnates que han aceptado el reto están el alcalde de Nueva York, Michael Bloomberg y el cofundador de Oracle, Larry Ellison, así como el ejecutivo de medios de comunicación Barry Diller, o el fundador de CNN, Ted Turner, señalaron los responsables de la propuesta. En la lista también aparecen figuras como el cineasta George Lucas, el magnate del sector energético T. Boone Pickens, el empresario hotelero Barron Hilton o David Rockefeller.
Gates y Buffet, a los que la revista Forbes considera dos de los hombres más ricos del planeta con un patrimonio conjunto de 90.000 millones de dólares, lanzaron el mes pasado la iniciativa 'The Giving Pledge' (El compromiso de donar) con el fin de convencer a los multimillonarios de su país de que dediquen su riqueza a la filantropía. "Acabamos de empezar y ya hemos conseguido una respuesta fabulosa", señaló en una comunicado Buffet, propietario del grupo financiero Berkshire Hathaway y conocido como el "oráculo de Omaha" por su habilidad para predecir la actuación de los mercados.
Es la clave para nuestra supervivencia como especie Además de pedir dinero, Gates y Buffet también solicitaron a quienes aceptaran su desafío que expusieran en una carta las razones por las que decidieron donar la mayor parte de sus patrimonios. Bloomberg, que amasó su actual fortuna gracias a la empresa de información financiera que lleva su nombre, aseguró en su misiva que la filantropía es la mejor inversión en el futuro de las nuevas generaciones. "Si quieres hacer algo por tus hijos y demostrarles cuánto los quieres, lo mejor que puedes hacer con diferencia es respaldar organizaciones que construyan un mundo mejor para ellos", agregó.
En Estados Unidos hay alrededor de unos 400 fortunas que superan los 1.000 millones de dólares Lucas, padre de las sagas de la Guerra de las Galaxias e Indiana Jones, explicó por su parte que su interés como donante se centra en el mundo de la educación. "Es la clave para nuestra supervivencia como especie. Tenemos que planificar nuestro futuro colectivo, y el primer paso son los instrumentos sociales, emocionales e intelectuales que proporcionamos a nuestros hijo", indicó. En Estados Unidos hay alrededor de unos 400 fortunas que superan los 1.000 millones de dólares, lo que representa el 40% de los patrimonios de este nivel que hay en el mundo.
Son considerados los hombres más ricos por la revista Forbes
Si los millonarios que aparecen en la lista de los 400 estadounidenses más ricos donaran la mitad de sus bienes netos, se podría recaudar para obras benéficas y sociales más de 600.000 millones de dólares, según cálculos de la revista Fortune.
fuente 20minutos.es
Si esto es una realidad, excelente, por que siempre me ha entristecido mirar en las noticias como los magnates derrochan su dinero en tantas cosas sin sentido, sabiendo que existen en el mundo millones de familias que no tienen un peso para nada y aguantan hambre, sufren de enfermedades, viven en cartones y desde ahi se desprende la descomposición social, precisamente por la injusticia social y económica.
Pero también sería bueno saber a quien le van a entregar esos 600.000 millones de dolares, con esto podrían construir todas las viviendas para los que quedaron sin techo y viven en carpas después de los terremotos de Chile y Haiti, podrían calmar el hambre de tanto niño desnutrido, podrian dar educación y salud a muchas familias.
Dios bendiga a todas las personas que hoy se despojan de parte de sus fortunas y que aún asi siguen gozando de ser multimillonarios, pero también Dios ponga ese dinero en manos de gente honesta que sepa el dolor humano.
El creador de Microsoft y Warren Buffet donarán al menos la mitad de sus fortunas, que sumadas rondan los 230.000 millones de dólares
Graciela Parra Chacón