Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Multitud acude a sepelio de opositor muerto por policía en Paraguay

02/04/2017 19:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Una multitud acompañó este domingo el sepelio de un político opositor paraguayo muerto por la policía la madrugada del sábado tras el asalto e incendio del edificio del Congreso por manifestantes antigubernamentales.

Rodrigo Quintana, de 25 años, presidente de la Juventud Liberal y a punto de titularse de ingeniero agrónomo, recibió impactos de perdigones de metal de una escopeta disparada por un agente antimotín que penetró con otros policías en la sede del opositor Partido Liberal persiguiendo a manifestantes tras disturbios en las calles de Asunción.

"Rodrigo Quintana, mártir de la libertad y la democracia" rezaba un gran cartel que encabezó la procesión, en un trayecto de tres kilómetros a pie hasta el cementerio en la localidad de La Colmena, 130 km al sureste de Asunción.

Una de sus hijas pequeñas transportó una foto de su padre fallecido, observó un periodista de la AFP.

"Truncan una vida por razones desenfrenadas. Basta de violencia", dijo el sacerdote Osvaldo Cañiza en la misa fúnebre, al tiempo que la muchedumbre gritaba consignas contra el presidente conservador Horacio Cartes.

En horas de la tarde y la noche del viernes, los enfrentamientos entre opositores y la policía dejaron una treintena de heridos durante el asalto, destrucción e incendio de varias dependencias del Congreso paraguayo.

Las manifestaciones opositoras comenzaron como reacción a la decisión de 25 senadores oficialistas -sobre un total de 45 miembros de la cámara alta- que aprobaron un proyecto de enmienda de la constitución para instituir la reelección presidencial, actualmente prohibida por la carta magna.

La enmienda fue aprobada a puertas cerradas en una de las oficinas del Congreso sin las formalidades reglamentarias, pasando por encima del presidente del Senado, Roberto Acevedo, que es opositor al presidente Cartes.

El policía que disparó, Guido Amarilla, filmado por cámaras de circuito cerrado de la sede política, está detenido. Él declaró que pensaba que su escopeta tenía balas de goma.

image

El senador Acevedo y otros dos legisladores fueron las principales víctimas de la represión policial frente al Congreso y sus heridas sangrantes, provocadas por proyectiles de goma, enardecieron a los manifestantes, que ingresaron violentamente al edificio legislativo, causando destrozos y un incendio en su interior.

El polémico proyecto de enmienda debía ser tratado el sábado por la Cámara de Diputados, de cómoda mayoría oficialista, pero su titular, Hugo Velázquez, suspendió la sesión para calmar la furia de la oposición.

- "Una bomba de tiempo" -

De aprobarse la enmienda en la Cámara de Diputados, el siguiente paso es la convocatoria a referéndum en un término no mayor de tres meses.

De esa forma, Cartes y el expresidente izquierdista Fernando Lugo (2008-2012) podrían volver a postularse en las elecciones del 2018.

"No habrá paz en la Patria mientras Cartes y Lugo no retiren la enmienda", dijo el líder del Partido Liberal, Efraín Alegre, quien también recibió varios impactos de balas de goma durante la dura represión de las manifestaciones del viernes.

Alegre acompañó el sepelio hasta el cementerio de La Colmena, junto al alcalde de Asunción, Mario Ferreiro, quien advirtió: "estamos ante una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento".

- "La enmienda será aprobada" -

El presidente Cartes calificó de "bárbaros" a los manifestantes que ingresaron al Congreso y acusó a dirigentes opositores y a algunos propietarios de medios de prensa como responsables.

"Me indigna que se apele a la violencia para hacer oposición y golpear mi gestión", subrayó.

La senadora Lilian Samaniego, allegada a Cartes, anunció que el oficialismo insistirá hasta la aprobación de la enmienda.

"Tengo la convicción de que la enmienda será aprobada", dijo Samaniego.

La embajada de Estados Unidos instó al gobierno y opositores paraguayos a respetar los procesos institucionales "de acuerdo con la constitución" y enfatizó que "el diálogo es esencial para cualquier democracia".

Activistas opositores instalaron el domingo una "Carpa de la Resistencia" frente al Congreso y señalaron su determinación de mantenerse en el sitio hasta que el oficialismo retire el proyecto de enmienda.

La Constitución en vigor desde 1992 prohíbe la reelección, una decisión de la asamblea constituyente destinada a impedir una nueva dictadura en Paraguay, tras el derrocamiento en 1989 del general Alfredo Stroessner, quien gobernó con mano dura 35 años.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
10891
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.