¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Acapulco, Tierra Caliente, costas Chica y Grande son registradas como zonas de mayor explotación infantil en Guerrero, afirmó el delegado federal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STyPS), Javier Miguel Bolaños Benítez. En entrevista, afirmó que el problema terminará con la reforma a la Ley Federal del Trabajo y se castigue a los empleadores de infantes. Insistió que la explotación laboral en la entidad no tiene garantías, en especial para las menores de edad que están en los 14 años, detectadas como trabajadoras domésticas. Con respecto a los niños, les ofrecen trabajo de mozos, en la misma circunstancia que en las ciudades como en el campo. Explicó que la contratación de menores de edad es un delito, aunque en la mayoría de los casos tengan la edad para trabajar, no les otorgan todas las garantías. Lo mismo sucede con las prestaciones de ley, por lo que insistió que los legisladores tienen que trabajar por una reforma en donde se proteja a la niñez de México. De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay un millón de niños trabajadores, mientras que en Guerrero la dependencia a cargo no cuenta con el dato preciso. El funcionario federal dijo que las modificaciones a la ley darán mejores condiciones de trabajo para las mujeres y mayor protección por parte de las autoridades de Derechos Humanos.