¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Congreso de Michoacán analiza la posibilidad de autorizar un anticipo por 300 millones de pesos, para que 90 municipios con problemas económicos hagan frente al pago de aguinaldos. El legislador y presidente de la Comisión Legislativa de Presupuesto del Congreso local, Antonio Cruz Lucatero, señaló que el anticipo que se les autorizaría sería de las participaciones federales, correspondientes al periodo 2010-2011. Detalló que 90 de los 113 municipios michoacanos son los que enfrentan dificultades financieras para hacer frente al pago de este derecho laboral, que a más tardar tiene que estar cubierto el 20 de diciembre. El diputado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) señaló, sin embargo, que solo 40 ayuntamientos han recurrido a las autoridades estatales en demanda de ayuda para enfrentar sus dificultades económicas. Puntualizó que los alcaldes que obtengan el préstamo o adelanto estarían obligados a pagar a más tardar en dos años el monto obtenido, a fin de que no hereden problemas financieros a quienes los sustituyan en el cargo. Dijo que será mañana cuando se presentará al pleno del Congreso del estado una iniciativa para autorizar a los ayuntamientos el acceso a los recursos correspondientes a dos meses del fondo de participaciones federales.