¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Los murales de los artistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero constituyen el mayor patrimonio cultural de Chillán, aseguró hoy el alcalde de esta sureña ciudad chilena, Sergio Zarzar. En entrevista, el edil aseveró a Notimex que el compromiso de Chillán, tras la restauración de los murales, será "valorar, cuidar y promover estas magnificas obras pictóricas, que son un orgullo para nuestra querida ciudad y un verdadero patrimonio". Añadió que "es un deber de toda la nación y sus autoridades preocuparse por conservar el legado que nos heredaron nuestros antepasados", en alusión a "Muerte al Invasor", de Siqueiros, y "De México a Chile", de Guerrero. Autoridades chilenas y mexicanas participaron la víspera en esta ciudad, distante 400 kilómetros al sur de Santiago, en el acto donde se develaron ambos murales, tras la restauración que realizaron tres expertos del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) de México. Al acto asistieron el canciller chileno Mariano Fernández; el embajador de México en Chile, Mario Leal; la directora general del INBA, Teresa Vicencio, y Zarzar, entre otras autoridades. El alcalde destacó el trabajo de los restauradores mexicanos David Oviedo, Marta Elena Acosta y Renato Robert, quienes junto a profesionales chilenos se abocaron con técnica y corazón a la tarea de restaurar los murales". También agradeció a los gobiernos de México y Chile, que a través del Fondo de Cooperación contemplada en el Acuerdo de Asociación Estratégica (AAE) financiaron el proyecto junto a la Municipalidad de Chillán y la empresa privada. "Quiero destacar a los gobiernos de México y Chile porque han promovido políticas culturales que permiten rescatar las tradiciones, costumbres y el rico patrimonio que ha surgido en distintos periodos de nuestra historia", señaló. Agregó que gracias a ellos "podemos mantener vivo el sentido de fraternidad y el valeroso espíritu de los forjadores de las naciones americanas y mantener además el recuerdo de quienes nos ayudaron en momentos de tragedia para nuestra ciudad tras el terremoto de 1939". La Escuela México de Chillán fue levantada con recursos aportados por el gobierno del presidente mexicano Lázaro Cárdenas (1934-1940), tras el devastador sismo de enero de 1939 que dejó un saldo de 30 mil muertos y la ciudad prácticamente destruida. Zarzar consideró que con la propuesta gubernamental de convertir en museo el edificio central de la Escuela México, "donde los murales hablarán para siempre, no sólo estamos conservando obras de invaluable significado para Chile". "Al mismo tiempo, estamos dando una muestra del inmenso cariño que sentimos hacia la nación mexicana", puntualizó el alcalde, quien además es un reconocido dirigente deportivo de la zona.