Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Maritriniginer escriba una noticia?

Murcianicos en Madrid: Pepe Ortuño, Social Media Strategist

23/07/2013 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Pepe Ortuño. Foto de perfil en Twitter.

El lunes pasado os presenté al cantante Salva Ortega en mi primer post Murcianicos en Madrid. Hay más posts de Murcianicos en Madrid. Los iré publicando poco a poco. Hoy os presento a Pepe Ortuño (@pep) nació el 23 de Abril de 1982 en Murcia capital. Vino a Madrid un par de días antes de comenzar a trabajar el 7 de Junio de 2010. Pepe es Social Media Strategist en T2O media. Os dejo la entrevista que le he hecho para conocerle un poco mejor. :)

MT: ¿En qué momento decidiste venir a Madrid? ¿por qué?

PO: Lo recuerdo perfectamente. Tras varios años danzando sin rumbo, decidí que tenía que hacer algo con mi vida y me propuse buscar trabajo en Madrid. Fue el 18 de Enero, estando ya en la cama, donde tomé la decisión de dejar lo que estaba (o no estaba) haciendo en la universidad y buscarme la vida. Ahí empezó mi búsqueda de trabajo, principalmente en Madrid.

MT: ¿Qué pensaste cuando pisaste por primera vez Madrid con la maleta para venirte a vivir a la capital?

PO: Por una parte ilusión, mucha ilusión. Era lo que de verdad quería hacer y lo que necesitaba para dar un giro en mi vida. Y por otra, claro está, algo de miedo. Pero vamos, he sido siempre muy independiente y Madrid es una ciudad que me enamoró desde el primer día, así que no me costó mucho.

MT: ¿Qué es lo que más echas de menos de Murcia?

PO: La familia y los amigos, está claro.

MT: ¿Qué es lo que más te gusta de Murcia?, ¿y lo que menos te gusta?

PO: Para lo bueno y para lo malo, lo pequeña que es. Es bueno porque todo está cerca y es muy familiar y es malo porque al final ves mismos sitios, misma gente.

MT: ¿Qué es lo que más te gusta de Madrid?, ¿y lo que menos?

PO: Lo que más, que es una ciudad ENORME en todos los aspectos. Distintos barrios, zonas, cosas que ver, cosas que hacer, etc. Y que está llena de gente. Me encanta el bullicio y que en esta gran ciudad nadie se fije en ti porque simplemente eres uno más. Eso en Murcia es complicado, porque al final siempre conoces a alguien que conoce a alguien que te conoce.

Lo que menos, las distancias. En Madrid todo está lejos. Los atascos son algo habitual (aunque la moto ayuda mucho en esto).

MT: ¿Cada cuánto tiempo sueles ir a Murcia?

PO: Más o menos una vez al mes o como mucho, cada 2 meses. Aunque siempre hay algo que hace que bajemos con asiduidad.

MT: ¿Te gustaría volverte a vivir a Murcia?, ¿por qué?

PO: Supongo que si. Ahora mismo estoy muy muy bien en Madrid y las oportunidad laborales aquí no están actualmente en Murcia, pero supongo que terminaré volviendo. ¿Cuándo y cómo? Esas son las preguntas que aún no te sabría contestar. El tiempo dirá.

MT: ¿Dónde estudiaste y qué?

PO: Empecé a estudiar Ingeniería de Telecomunicaciones en la Politécnica de Cartagena pero no la terminé. No era feliz con lo que hacía y llegó a ‘enquistarse’ de manera problemática. De ahí la respuesta de la segunda pregunta.

MT: ¿Cómo has acabado siendo Social Media Strategist?

PO: Un poco por necesidades de la empresa y por mis gustos y fortalezas. Empecé en T2O media en el departamento SEO llevando proyectos de Link Building, Reputación Online y así estuve durante 2 años. Poco a poco el mercado y los clientes empezaron a preguntar por servicios de Social Media y al final, terminamos creando el departamento. Para el puesto, tenían la opción de contratar a alguien o aprovechar lo que había ya dentro de casa. Y así fue como me cambié de área.

Captura del blog de Pepe Ortuño, fotomurcia.com.es

MT: Tienes un blog llamado FotoMurcia en el que hablas un poco de todo ¿por qué lo llamaste Foto Murcia? ¿qué objetivos quieres conseguir con este blog?

PO: FotoMurcia como tal lleva desde Enero de 2006, aunque su origen es de varios años antes, finales de 2004 o así. Originalmente se llamaba Fotopepe y era simplemente una web en HTML con dominio gratuito cjb.net (como los gratuitos .tk de aquella época). En la web simplemente quería compartir con mis amigos de Murcia las fotos que hacíamos en nuestras fiestas y salidas. Básicamente lo que ahora se hace con Facebook, pero a lo casero.

Al final, y por necesidades, encontré WordPress y registré Fotomurcia. El primer año fue de corte más ‘local’ y muy enfocado a mis amigos y poco a poco ha ido evolucionando. Aunque siempre hablando de todo desde un punto de vista personal.

Como objetivos, realmente el blog no tiene ninguno. Escribo en él por dos motivos: uno porque me gusta compartir algunas cosas y otro porque me sirve para seguir probando y testeando (código, plugins, etc). Es una manera de mantenerse un poco al día. Algo así como un laboratorio.

MT: En Madrid trabajas en la empresa T2O media. Cuéntanos cómo es un día cualquiera. ¿Qué sueles hacer desde que llegas hasta que te vas?

PO: No creo que sea el día a día muy distinto al de cualquier otra agencia online. Llegas, te sientas y trabajas. Hay reuniones con clientes, reuniones internas, etc. Vamos, lo típico. Aunque si he de decir que, en contra de lo que piensa mucha gente de agencias online, aquí no tenemos ni futbolines, ni consolas ni unas oficinas super molonas tipo Google, Facebook o Twitter. Es una oficina normal, con gente normal y com mucho trabajo.

MT: ¿Con cuántas personas trabajas en T2O media?

PO: En Madrid estaremos unas 70 personas. Juntando las sedes de Brasil, México e Italia, seremos 110 o así. Aunque realmente estoy disparando a ojo. Hemos crecido mucho en los últimos años y ya me resulta complicado contar cabezas.

Pepe Ortuño corriendo una maratón. Foto vía Facebook.

MT: T2O media está ya en varios países ¿os vais a extender a alguno más?

PO: Como decía, estamos en Madrid, en Sao Paulo (Brasil), Mexico DF (México) y Milán (Italia). De momento a corto y medio plazo lo más importante es seguir creciendo en esos mercados y afianzar nuestra posición en ellos, que no es poco tal y como están las cosas ahora mismo.

MT: Te encanta el mundo Apple, ¿cuál es el producto de Apple que más usas? ¿y el que más te gusta? ¿Por qué?

PO: Pues de entre todo lo que he tenido, creo que el iPad (en mi caso el mini) ha sido el que más he utilizado. En casa, en el sofá es casi un must. Y en mis viajes siempre va conmigo. Es pequeño y para consumir contenidos es simplemente perfecto.

Luego, he tenido 1 macbook de los blancos, un iMac, varios iPods, 3 iPhones (aunque ahora llevo un Nexus 4 ya que me apetecía probar cosas nuevas), un Apple Tv y un Airport Extreme.

MT: Conseguiste terminar tu primera maratón, ¿cuál fue, cuándo y dónde?

PO: Maratón de Valencia, 2012. Una auténtica pasada y la culminación de varios meses de entrenamiento y mucho sacrificio. Le recomendaría a cualquier persona que pasara por ello, porque ese sentimiento de cruzar la meta y sentir satisfacción por lograr una meta tan grande es simplemente único.

MT: ¿Sabes ya cuál va a ser la próxima maratón que corras?

PO: Maratón no sé, ahora mismo estoy en período de descanso. Supongo que en cuanto me vuelva a poner a correr, iré más hacia la montaña. Quizás el Gran Trail de Peñalara 2014 en su versión de 60km. Quién sabe… En Octubre seré padre y a partir de ahí, mi vida tendrá otras prioridades.


Sobre esta noticia

Autor:
Maritriniginer (110 noticias)
Fuente:
maritriniginer.com
Visitas:
1936
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.