¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La directora general de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Elizabeth Ulloa Robles, informó del fallecimiento de un hombre por rabia silvestre, en el Hospital Civil "Juan I. Menchaca". En rueda de prensa, explicó que el caso fue notificado y canalizado de la Región Sanitaria IX de Ameca y el deceso del hombre de 63 años, dedicado al campo, ocurrió en esta ciudad. Detalló que se presume que el afectado adquirió la enfermedad por ataque de un quiróptero (murciélago) en la localidad de La Venta de Mochitiltic, perteneciente a Hostotipaquillo. Ulloa Robles precisó que el paciente buscó atención médica el 13 de mayo en el Hospital Regional de Magdalena, cuando presentó síntomas de debilidad generalizada, parálisis de manos y alteraciones en la marcha, entre otros. "Este paciente refiere que tres días previos (de presentarse al hospital) había empezado con sintomatología y acude el 13 de mayo, cuando es valorado por un médico internista, quien piensa que se trata de un deterioro neurológico", dijo. Añadió que el paciente es enviado al Hospital Civil para que se le hicieran más estudios, entre ellos una tomografía. "Acude el 17 de mayo al Hospital Civil Juan I. Menchaca cuando ya presenta 40 grados de temperatura, alteraciones del estado de conciencia, para deambular, rigidez de nuca, al ser valorado se detecta, por la temperatura, que trae un proceso infeccioso neurológico", precisó. Añadió que en la tomografía los resultados fueron normales, por lo que se procedió a realizarle una resonancia magnética en la que se observó una inflamación ganglionar, lo que hizo pensar en varios diagnósticos como tuberculosis, meningitis bacteriana e inclusive viral. El paciente falleció el mismo 17 de mayo a las 22:50 horas y se le toman muestras que se envían para su análisis al Laboratorio Estatal de Salud Pública, donde se determina que el tejido cerebral estudiado, presentaba el virus de la rabia.