Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Iletrado escriba una noticia?

Así es como la música afecta nuestra vida.

03/11/2019 20:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Sabías que la música nos ayuda a disminuir la ansiedad y también a controlar nuestro estrés?, o ¿Alguna vez habías escuchado que la música puede ser empleada como una herramienta terapéutica?

Las investigaciones modernas apoyan la idea de que la música beneficia los estados anímicos y también la confianza.

Se sugiere que la música que incluye ritmos paralos dos oídos pueden ayudar a mejorar síntomas en pacientes con ansiedad, escuchando sin ninguna interrupción. La música ayuda a disminuir la ansiedad en los adultos mayores, y madres primerizas, también a los niños. Incluso se ha demostrado que también las canciones son útiles para tratar a pacientes con enfermedades médicas graves, también ayudando a pacientes con depresión a mejorar su estado de ánimo. La música no sustituye una medicación necesaria, pero ayuda a estabilizar a un paciente proporcionándoles el recurso musical que los ayuda a reconducir situaciones y emociones, haciéndolos sentir mejor.

 

                           Musica

 

Las melodías reconfortantes pueden ayudarnos a conciliar el sueño rápidamente, siempre y cuando no sea música enérgica o bailable. Por el contrario, a la hora de despertar es recomendable elegir composiciones más aceleradas y vigorizantes. La música tranquilizante de fondo puede reducir significativemente la irritabilidad y promover calma en el entorno.

 

Existe una relación entre el estilo de música que se escucha y la actividad del córtex medio prefrontal (la cual integra y coordina una gran cantidad de procesos en el medio en el que vivimos y nuestra convivencia en sociedad), lo que significa que cierto tipo de música puede tener efectos a largo plazo en el cerebro. Cada persona puede reaccionar de manera distinta a la música según sus receptores de dopamina. Por ejemplo, la ansiedad y la neurosis son más comunes en las personas que suelen escuchar música trsite o agresiva, especialmente hombres. 

"La música es una ley moral; brinda un alma al universo, alas al pensamiento, vuelo a la imaginación, encanto a la tristeza, alegría y vida a cada cosa". Platón.

 

Necesitamos la música y está más que comprobada la relación que eiste entre las notas y los estados de ánimo, así como la capacidad de transportarnos de una emoción a otra, haciendo que hasta un ruido nos ponga histéricos...

La música nos lleva a recordar hechos pasados, revive experiencias y emociones, eso y nuestro estado de anímico actual hacen que nos guste una canción. 

Saber que la música tiene la capacidad de disminuir el estrés y la ansiedad no abrirá muchas puertas, ahora sólo nos queda descubrir que tipo de música consigue eso nuestras personas... 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Iletrado (9 noticias)
Visitas:
8849
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.