Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Jose Ramon Costa Jussa escriba una noticia?

Natación. Fallece Jaume Monzó, segundo nadador español en conseguir una medalla europea

07/01/2020 13:51 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Tenía 73 años y seguia vinculado al mundo natatorio como vocal de la Federación Catalana y nadador master de travesias. la última la Copa Nadal en que se clasificó segundo en categoria mas de 70 años

Jaume Monzó, histórico nadador que consiguio medalla de plata en 200 espalda en el Europeo de Utrech 1966, ha fallecio de forma repentina en Barcelona.Contaba con 73 años de edad.

Pionero de la natación de calidad en un momento en que los españoles escasamente despuntaban, siguio la estela de Miquel Torres, en su senda europea, ya que si Torres logró la primera medalla de la natación española en un Campeonato de Europa en Leipzig 1962 en los 1500, Jaume Monzó consiguio la segunda presea continental en 1966 en Utrech en los 200 metros espalda.

Nadó con el CN Montjuic, en un momento que este equipo era una formación emergente en el panorama de la natación catalana y española.

Olímpico en los Juegos de México-68 con su prueba de 200 espalda, fue bronce en los JJ.MM de Túnez 1967 en 100 espalda. También participó en la Universiada de Budapest en 1965 donde fue 4º, obteniendo uno de sus 10 récords de España, 4 en piscina larga y 6 en corta, todos ellos en 200 espalda. También consiguió 8 títulos de Campeón de España individual (7 en 200 espalda y 1 en 100) y 11 en pruebas de relevos. 

Siguió vinculado a su deporte como vocal de la Federació Catalana de Natació en la última década y ademas de miembro de la Comisión del Centenario de la Federacio Catalana (año 2021) actualmente era secretario de la comisión de records y estadisticas y nadador master, como tantos otros de su generación, que han sublimado la esencia de su deporte una vez cruzado el umbral de los setenta años.

Su última participación fue en la Copa Nadal en aguas del puerto el pasado día de Navidad, donde obtuvo la segunda plaza en la clasificación de nadadores de mas de 70 años.

La gesta deportiva que supuso su medalla de plata en los 200 espalda en Utrech en el año 1966 hay que situarla en la época, cuando Barcelona ya estaba nominada para ser la sede del Campeonato de 1970. Monzó cerró un ciclo y Santiago Esteva tomó el relevo en la modalidad de espalda, con sendas medallas de plata en 100 y 200.

En una época en que la natación española comenzaba a tener alguna presencia exterior Jauma Monzó, fue uno de los pioneros de la máxima que también en España se podian obtener galardones continentales si se trabajaba.

La Federacion Catalana de Natació ya ha anunciado que le concedera el Escudo de Oro, su mas alta distinción a titulo postum en la próxima Diada de la Natació.

Quien esto escribe, se honró de una muy buena relación con un gran deportista, que marcó una época y que siguió siendo fiel a su natación hasta su último dia.


Sobre esta noticia

Autor:
Jose Ramon Costa Jussa (1804 noticias)
Visitas:
4804
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.