Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Negocios dejan de exportar por falta de capacidad:ProMéxico

08/12/2009 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Del total de empresas que empezaron a exportar en 2000, a la fecha sólo el 18.6 por ciento equivalente a seis mil 610 se mantienen en el mercado externo, afirmó el director general de ProMéxico, Bruno Ferrari. En conferencia de prensa, apuntó que esto obedece a que muchas compañías que se acercan a exportar no están en posibilidades o no tienen la capacidad de hacerlo, y algunas van al mercado externo una sola vez y no lo vuelven hacer. Por ello, dijo es necesario cuidar que las exportaciones que se realicen se hagan bien, porque si a un comprador le llega una importación mal hecha, no vuelve a adquirir ese producto. Recordó que de 2006 a 2008 sólo el 49.9 por ciento o 17 mil 695 empresas siguieron exportando, lo que demuestra que se está corrigiendo el problema, aunque es muy difícil que una compañía exporte si no ha tenido resultados positivos en el mercado interno, sobre todo en uno tan atractivo como el mexicano, agregó. Apuntó que desde 2000 a la fecha, hay en promedio 35 mil exportadores al año, que no son los mismos, pero lo importante no es el número de compañías exportadoras sino las que se mantienen que sólo son poco más de seis mil, y saber por qué no permanecen el resto. "Nosotros estamos fallando en el sentido de que sólo seis mil empresas que exportaban en 2000 siguen exportando en 2008", reconoció. El directivo consideró que el error es enfocarse en que las empresas exporten cuando no tienen la capacidad de hacerlo, así como otorgarles los recursos y saber que sólo exportaron una vez, lo que demuestra que únicamente querían el dinero. Por ello, resaltó que hay que ser más exigentes en el mercado interno, ver que a las empresas les vaya bien localmente y que en el exterior reciban exportaciones de calidad. Ferrari reiteró que al 31 de octubre de 2009, hay 390 proyectos de inversión en México por un monto potencial de 53 mil 245.3 millones de dólares, que crearían 66 mil 599 empleos. No obstante, a esa fecha sólo hay 38 proyectos confirmados por un valor de tres mil 894 millones de dólares, que generarían 26 mil 279 puestos de trabajo; este número de planes es el doble respecto a los 19 del mismo periodo del año pasado. En tanto, ProMéxico reportó 89 proyectos en negociación y cierre que en los próximo tres a seis meses serán concretados, puntualizó el directivo.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
292
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.