Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creadoresenmovimiento escriba una noticia?

Nemian llega al Teatro de la Danza con tres obras de gran plasticidad escenica

05/08/2013 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con tres obras cortas de reciente creación y gran plasticidad escénica, la Compañía Nemian Danza Escénica dirigida por la coreógrafa y bailarina Isabel Beteta, se presentará nuevamente en el Teatro de la Danza del Centro Cultural del Bosque, dentro de la Temporada “Martes de Trayectoria”

Este ciclo de danza contemporánea, organizado por la Coordinación Nacional de Danza del INBA, recibirá a esta agrupación del 6 al 27 de agosto con dos programas coreográficos distintos, donde se podrán disfrutar producciones singulares del repertorio actual de esta compañía y con las cuales Nemian Danza Escénica comparte una faceta de su visión artística: la colaboración creativa como proceso esencial para dar vida a nuevas producciones.

Clásicos de la literatura y de la danza son abordados y replanteados a través del lenguaje contemporáneo de la danza y la plástica escénica en el primer programa que Nemian interpretará los días martes 6 y 13 de agosto, con las obras “A la sombra del alba” y “La Caída”.

 

Con idea original y guión de Javier Amado "A la Sombra del Alba" es una creación colectiva inspirada en “La Casa de Bernarda Alba” del escritor español, Federico García Lorca. Es una versión personal inspirada en esta obra clásica de la literatura española donde, a través de la danza y la música interpretadas en vivo, se abordan libremente -retomando de este clásico-, la problemática de la represión, el encierro, los prejuicios y la censura, frente al deseo de libertad y la rebeldía apasionadas.

“Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba impone a sus cinco hijas, como luto, una larga y rigurosa reclusión. Se trata de la exageración de una costumbre real, de una tradición llevada a extremos increíbles. Pero esa misma exageración, ese exceso sitúa la obra en el plano de lo legendario, de lo simbólico, del mito”.

 

Gracias al apoyo de la Convocatoria EPRO Danza del Conaculta y el INBA, "A la Sombra del Alba"(*) fué estrenada el pasado mes de marzo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” en la Gala ofrecida por el XX Aniversario de esta compañía. 

 

En una reformulación de símbolos y temas universales planteados en clásicos de la danza, como El Lago de los Cisnes, la compañía Nemian Danza Escénica ofrece una alegoría del ascenso y caída del espíritu humano en la obra “La Caída”, nueva presentación de ese clásico que muestra -a partir de la exploración con técnicas de danza aérea-, el mundo moderno con algunas de sus dificultades: las frustraciones de intentar algo y siempre encontrar barreras; la inmediatez y la prisa, el peligro, etc., y la huida a el mundo de la fantasía donde se puede, literalmente, volar hacia otra parte.

 

"La Caída"

Para la creación de “La Caída”, en 2011, la coreógrafa Isabel Beteta estableció una dinámica de colaboración creativa y cercana con los intérpretes y con Verónica Cardona, responsable del entrenamiento en telas y danza aérea, quien le asistió como asesora coreográfica. La música de la obra es una creación original de la compositora Andrea Espinosa y el diseño de iluminación de César Chacho Guerra.

 

El segundo programa que interpretará Nemian, en el Teatro de la Danza los días martes 20 y 27 de agosto, indaga sobre aquellas inquietudes y emociones humanas que nos conforman y definen. En este programa se podrán disfrutar las piezas “A la sombra del alba” y, de la coreógrafa y bailarina Rosario Verea: “Encuentros”.

 

Encuentros” trata sobre la parte masculina que tiene la mujer en su interior y de igual manera de la parte femenina que habita en el hombre. A lo largo de la propuesta, se habla de la forma como estos aspectos se relacionan íntimamente en el propio individuo, así como en el momento de vincularse con otros.

Nemian, compañía seleccionada para recibir el Beneficio a Proyectos de Inversión en la Producción de Danza Nacional, EPRO Danza, del Conaculta-INBA

 

La estructura pareciera ser un divertimento, pero “va mas allá de la forma” llevando al espectador por diferentes paisajes en movimiento donde los encuentros y desencuentros se suman en una dinámica y vibrante simbiosis llena de contrastantes. La obra es interpretada por toda la compañía, con música de Andrea Espinosa e iluminación de César “Chacho” Guerra. 

 

NEMIAN Danza Escénica

Configurado inicialmente como un grupo de cámara, Nemian nació en 1993 a partir de la creación de una obra de danza titulada con el mismo nombre, que fué producida y estrenada con apoyo del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes, FONCA, en 1994. Su trabajo se ha distinguido por mantener estrechas relaciones de colaboración artística con coreógrafos mexicanos y extranjeros como el canadiense Allen Kaeja, Andrea Cagnetti de Italia, Jean Isaacs de Estados Unidos, Natsu Nakajima de Japón, Óscar Ruvalcaba de México entre otros, propiciando que su repertorio sea rico y diverso en lenguajes y temáticas que trastocan emociones esenciales en el público estimulando conexiones inmediatas para el disfrute del acto dancístico.

Bajo la dirección de Isabel Beteta, el repertorio de la Nemian Danzacompañía se ha caracterizado por tener una propuesta estética basada en la creación de imágenes poéticas y en el trabajo con objetos diversos y materiales que, con un valor simbólico, enriquecen al movimiento corporal y a la composición. Entre las obras más significativas que marcan una trayectoria estética clara y constante, se pueden mencionar: Corazón de la tierra (1995), En manos del destino (2004), Deseo (2005), La piel del desierto (2007), El jardín de las delicias (2008), Encuentros (2010), La caída (2011).

 

Nemian ha participado en diversas Temporadas, Festivales y Premios presentándose en importantes escenarios, nacionales e internacionales, como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro de la Ciudad; y realizado giras en México, Ecuador, Perú, Colombia, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Bulgaria, Argenina e Italia. En diferentes ocasiones ha recibido distinciones y apoyos para el desarrollo artístico y para la producción de obra coreográfica.

 

En 2010, la compañía ratificó su nombre como Nemian Danza Escénica, refrendando su interés por la expresión a través de la danza y la magia de “la escena”; utilizando dentro de su propuesta estética diferentes elementos visuales, sonoros o técnicos que le han brindado tanto temas de experimentación como riqueza a la poética de sus montajes. Al cabo de cuatro lustros, Nemian Danza Escénica es una compañía consolidada que “no se creó en función de un coreógrafo, sino en función del querer estar y trabajar juntos” en un camino de vida que este 2013 cumple dos décadas de incesante actividad.

 

En 2012, su proyecto Nemian Danza Escénica XX Años, fué seleccionado para recibir el Beneficio a Proyectos de Inversión en la Producción de Danza Nacional -EPRO Danza-, otorgado por el Conaculta y el INBA, para la creación y producción de “A la sombra del alba” y la presentación, además, de los trabajos más representativos de la Compañía en diferentes temporadas y ciclos de danza a lo largo de 2013

 

Nemian Danza Escénica se presentará en el Teatro de la Danza dentro de la Temporada “Martes de Trayectoria” del 6 al 27 de agosto con dos programas distintos: el programa I, integrado por las obras “A la sombra del Alba” y “La Caída” se podrá ver el martes 6 y 13 de agosto a las 20:00 horas, y el programa II que está integrado por las piezas “Encuentros” y “A la sombra del Alba”, se podrá disfrutar los días martes 20 y 27 de agosto, también a las 20:00 horas.

 

El Teatro de la Danza se encuentra en el Centro Cultural del Bosque, ubicado en Reforma y Campo Marte sin número, a espaldas del Auditorio Nacional. Las localidades son de $80.00 con descuentos habituales para estudiantes, maestros e INAPAM, disponibles en taquilla presentando credencial vigente. Más información en: http://www.danza.bellasartes.gob.mx


Sobre esta noticia

Autor:
Creadoresenmovimiento (182 noticias)
Visitas:
6303
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.