¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Creadoresenmovimiento escriba una noticia?
Compañía distinguida por la Convocatoria EPRO Danza del Conaculta
Como parte de la programación artística que el Centro Nacional de las Artes ha organizado para este otoño, la compañía Nemian Danza Escénica que dirige la coreógrafa y bailarina Isabel Beteta, se presentará en el Teatro Raúl Flores Canelo del 28 de noviembre al 8 de diciembre.
En el marco de las celebraciones por su XX Aniversario, la compañía interpretará un programa especial integrado por las obras “A la Sombra del Alba” y la pieza de estreno: “Quién carga los sueños o Nada es lo que parece ser” .
"A la Sombra del Alba" es una creación colectiva, con idea original y guión de Javier Amado, inspirada en la pieza teatral “La Casa de Bernarda Alba” del escritor Federico García Lorca. Es una versión personal basada en esta obra clásica de la literatura española donde, a través de la danza y la música interpretadas en vivo, se abordan libremente -retomando de este clásico-, temas como el amor, los prejuicios, el deseo, la censura, presentes en la obra literaria.
“Tras la muerte de su segundo marido, Bernarda Alba impone a sus cinco hijas, como luto, una larga y rigurosa reclusión. Se trata de la exageración de una costumbre real, de una tradición llevada a extremos increíbles. Pero esa misma exageración, ese exceso sitúa la obra en el plano de lo legendario, de lo simbólico, del mito”.
La puesta fué producida gracias al apoyo de la Convocatoria EPRO Danza del Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes; cuenta con las actuaciones de los bailarines Rosario Verea, Mónica Aldúcin, Eustorgio Guzmán, Arturo Bello, María de Jesús Bautista e Isabel Beteta; música original, interpretada en vivo, de Andrea Espinoza; iluminación de César Chacho Guerra y vestuario diseñado por Jerildy Bosch. A la Sombra del Alba" fué estrenada el pasado mes de marzo en el Teatro de la Ciudad “Esperanza Iris” en la Gala ofrecida por el XX Aniversario de esta compañía.
Completando el programa que Nemian Danza Escénica presentará en el Cenart, la compañía estrenará la obra “Quien carga los sueños o Nada es lo que parece ser” creación original de Isabel Beteta basada en la estética y los principios creativos de surrealistas franceses de 1920, en donde la coreógrafa ha encontrado técnicas y mecanismos creativos inquietantes, que el surrealismo exploró y heredó a los artistas como el cadáver exquisito, el automatismo, la sincronicidad.
Con esta pieza, la coreógrafa continúa su línea estética y nos ofrece una obra rica en composición plástica y con referentes a cuadros de René Magritte, Salvador Dalí y Giorgio de Chirico, a partir de las cuales busca crear imágenes intensas y llenas de misterio, como un involuntario homenaje al realismo mágico.
Se presentará en el Teatro Raúl Flores Canelo, del 28 de noviembre al 8 de diciembre
Nemian Danza Escénica es una agrupación de danza contemporánea que surgió, inicialmente, como un grupo de cámara en 1993. Este 2013, celebra cuatro lustros de carrera siendo ya una compañía consolidada que se distingue por mantener estrechas relaciones de colaboración artística con coreógrafos mexicanos y extranjeros, propiciando que su repertorio sea rico y diverso en lenguajes y temáticas que trastocan emociones esenciales en el público.
Bajo la dirección de Isabel Beteta, el repertorio de la compañía se ha caracterizado por tener una propuesta estética basada en la creación de imágenes poéticas y en el trabajo con objetos y materiales diversos que, con un valor simbólico, enriquecen al movimiento corporal y a la composición. Entre sus obras más significativas se pueden mencionar: Corazón de la tierra (1995), En manos del destino (2004), Deseo (2005), La piel del desierto (2007), El jardín de las delicias (2008), Encuentros (2010), La caída (2011).
Como resultado de su particular interés por el trabajo interdisciplinario y de colaboración creativa con artistas de otras latitudes, en su repertorio se encuentran también, gran variedad de obras coreográficas de importantes creadores como: Allen Kaeja (Canadá), Andrea Cagnetti (Italia), Jean Isaacs (Estados Unidos), Natsu Nakajima (Japón), Óscar Ruvalcaba (México).
Nemian ha participado en Temporadas, Festivales y Premios, presentándose en importantes escenarios nacionales e internacionales como el Palacio de Bellas Artes, la Sala Miguel Covarrubias, el Teatro de la Ciudad. Su trabajo se ha mostrado en México, Ecuador, Perú, Colombia, Canadá, Cuba, Estados Unidos, Alemania, Irlanda, Bulgaria, Argentina e Italia. Ha recibido distinciones y apoyos para el desarrollo artístico y para la producción de obra coreográfica en diferentes ocasiones.
En 2012, su proyecto Nemian Danza Escénica XX Años fué seleccionado para recibir el Beneficio a Proyectos de Inversión en la Producción de Danza Nacional -EPRO Danza-, otorgado por el Conaculta y el INBA, para la creación y producción del montaje “A la sombra del alba”.
Nemian danza escénica presentará “A la Sombra del Alba” y el estreno “Quien carga los sueños o Nada es lo que parece ser” del 28 de noviembre al 8 de diciembre en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart. Las funciones serán jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 horas y domingos a las 18:00 horas. El Centro Nacional de las Artes está ubicado en Río Churubusco 79, Country Club, esquina calzada de Tlalpan. Las localidades son de $100.00 con descuento del 50% a estudiantes, maestros e Inapam, presentando credencial vigente.
Más información de la Compañía, disponible en: www.nemiandanza.com