Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

El nexo intimo de amar

07/10/2017 00:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Hoy, su lectura aviva los cafés y tertulias nocturnas. Es una poesía que empuja su propia valoración y dominación,

Fuente Literaria

 

El erotismo, nunca puede llegar a la pornografía, aunque crea una fuerte tensión sensual al leer párrafos inéditos de esa verdad explicita en palabras que se adentran en los salvajes secretos de nuestra existencia y avivan el saber ocultado, expresado al mismo tiempo en el arte de vestirnos. Cuando nuestro padre o madre nos leían cuentos al dormir, algún hada se acercaba al mancebo para darle un beso y avivarlo de su dormites. Es simplemente amar, formar hogares, pensar en la familia.  Siempre la aventura debe empezar, generalmente no se comparten información personal, pero al tiempo, simplemente se aman. Siempre al leer este modelo de poemas, estaremos al lado de una máquina de oír tangos o jazz, algunas veces música romántica. Lo cierto es que la comunicación siempre será básica y real, al mismo tiempo. Porque el camino es experimentar, sentir, perseguir y ser existencial. Siempre habrá una maleta lista para forjar una nueva ruta en nuestro camino sentimental.

Hoy, su lectura aviva los cafés y tertulias nocturnas. Es una poesía que empuja su propia valoración y dominación, desmontando todo un sistema afectivo que se dramatiza en nuestro andar a través de un sistema de valores que despierta la certeza de nuestra humanidad. Hay mucho material sobre el tema sexual y la poesía erótica y tienen ambas argumentaciones didácticas que se pueden transcribir y oír ya por la radio y ya plasmada en escritura. Es una intimidad del nexo entre lo real y lo realizable para exponernos en un conjunto de revelaciones que determina una relación del pensamiento con nuestro contexto.  Es el lenguaje que nos mueve hacia el acto erótico y nos autoriza para dilucidar nuestra apertura hacia un nuevo mundo.

Edith Moncada, de la provincia de Bariloche, Chile. Nos lleva a suponer de una manera explícita a las sustantivaciones del vivir, un acordeón de letras que nos da facultad para precisar el verdadero sentido del quehacer en el pensamiento, es el amor. De allí, se construye todas las instancias para darle sentido y objetivo a la demostración alterna a la vida para comprobar la esencia de ser humanos. Que vivimos bajo un lenguaje y un conjunto de signos que nos lleva a demostrar que la voz y la palabra son una misma cosa insertada en el amor.

Allí, como zigzags, surge un espectro en la ciudad urbana y rural que le dan vida a la cultura latinoamericana. Es una historia de múltiples personajes unidos por el arte de amar y formar en el tiempo una nación. Ella, nos incluye a todos por medio del Estado, una gran estructura civil conformada en leyes y que nos legitima para amoldarnos en el éxtasis del amor. Woody Allen, un experto cineasta nos lleva por diferentes moldes del existir para enseñarnos el verdadero vínculo del romanticismo y los íconos de nuestra cultura. Es un seguimiento de pistas que finalizan en un solo lugar, la alcoba, todos los ataques emocionales finalizan en ese espectro de lugar oculto en las residencias y que nos precipitan en el tiempo a la maternidad, como madre a parir, como padre a reflejar un culebrón que se inicia en los senos de una mujer, siempre amada.

Moncada, rompe con el colonialismo cultural y genera en sus textos un importante enriquecimiento literario que genera una verdadera corriente social determinada por los criterios costumbristas de los pueblos sureños. Chile, siempre ha sido una región centrada en un conjunto de perspectivas anglosajonas, evidenciada por las cadenas de librerías que aún subsisten entre las villas y comarcas cerca de Santiago y las comunidades que se arropan en Bariloche. Tuve en el postgrado de Filosofía, dos docentes chilenos que nos decía, “El mundo sexual recorre como la  independencia a toda Latinoamérica”. En Brasil, a pesar  de sus procesos de transición cultural, la poesía y narrativa siempre se convirtieron en un simple concierto para la sociedad por sus estilos narrativos. Aunque, en estos instantes buscan romper barreras con novelas supersticiosas

El amor, siempre gira alrededor de un símbolo, la poesía

Nunca, debemos quedarnos pasmados. Aquí, no hay arte de magia, el amor que fluye debe ser plasmado en el alma para evitar la angustia y la ansiedad y no llegar a extremos peligrosos, siempre habrá una necesidad de contacto o reminiscencia. Lo mejor, es tener a mano un texto de poesía o un libro de autoayuda, entonces, estaremos en una posesión progresivas de nuestras necesidades y deseos y dispuestos a saltar hacia una nueva vida, donde el amor fija su conocimiento y nos mantiene pegado a la autovaloración anímica como social.

. E Moncada nos lleva a manejar el viento de la pureza erótica. Es un mapa trazado que nos traerá grandes beneficios en plena madurez y nos permite romper con los mitos de la infancia, la mujer siempre ha sido objeto del deseo y nosotros, como hombres nos plegamos a sus encantos y transformamos esa verdad en literatura para compartir historias con amables lectores de múltiples historias. Sin duda, hay una diversidad de aventuras para escribir toda una enciclopedia.

Se debe crear conciencia sobre la cultura literaria.  Ella, nos revela términos diversos que nos permiten disfrutarla y recrearnos en temas de índole muy apreciativo. La gente, el lector va aceptar los cambios en la nueva poesía y el comportamiento será distinto, porque se empezara a respetar la vida sexual en cada ciudadano, Es un estilo de vida  asumido con tolerancia y mucho respeto, al momento de dar lectura pública a dichos textos.

Amar, nunca será un río turbio, sus aguas serán cristalinas que nos llevaran al sosiego y quietud del espíritu.  Es  un proyecto de larga duración y permanencia que nos dará una nueva visión en el camino de pareja y contacto con lo femenino. Nunca el erotismo en Edith, será distanciador. Ella, deslumbra por su talento y por darnos euforia, es una escritora  que promete darnos una vitrina de su lenguaje y hermanarnos en una sociedad que ignoraba esta tendencia en la nueva poesía latina. Es un campo literario abierto que enfrenta a un reflejo de la soledad y la felicidad, donde el individuo asume su éxito o fracaso en el arte de amar, Ella, diluye un arte que cifra esperanza a las nuevas generaciones de lectores.

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2236 noticias)
Visitas:
7182
Tipo:
Opinión
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.