¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bender Lopez escriba una noticia?
Tal vez eres uno de los miles de ciudadanos que a diario, al menos alguna vez hemos recibido este tipo de llamadas (extorsión telefónica)
“Sr. Juan Pérez, le llamo para informarle que soy integrante del grupo de los Zetas, y en este momento estamos tomando la plaza de tu ciudad, y queremos saber si nos vas a apoyar Juan, no me vayas a colgar cabrón, queremos saber si estas con nosotros o en contra de nosotros, se quien eres Juan, se donde vives, tu vives en Juárez 123, ¿verda? Yo se donde vives Juan, si no me crees, ahorita puedo ir por ti, pero te voy a dar la oportunidad de demostrarme si vas a apoyarnos o no, necesito que me consigas $10, 000.00, ahorita, solo para demostrarnos que nos apoyas. ¿Cómo que no tienes? Ta bien Juan, ¿Cuánto puedes dar? ¿$1, 000.00? No mames cabrón, si no te estoy pidiendo limosna, no ta pases de v& $%, mira, te guá dar chance de que me consigas $5, 000.00, es todo lo que te voy a pedir, nosotros somos gente de palabra Juan, consígueme esa feria y no te vuelvo a molestar, es más, te voy a apoyar. Mira, dame tu número de celular, no me cuelgues hasta que entre la llamada al celular.”
¿Te suena esta conversación? Tal vez eres uno de los miles de ciudadanos que a diario, al menos alguna vez hemos recibido este tipo de llamadas. Te preguntarás, ¿Cómo saben mi nombre, mi teléfono y hasta mi dirección? Sí, acertaste, lo vieron en el directorio telefónico, ese que pueden conseguir en cualquier caseta. Ahora, nuestros brillantes gobernantes tuvieron la peregrina idea de obligarnos a registrar nuestro número celular, con el argumento de que con eso se va a combatir “eficazmente” la extorción telefónica, solo que ninguno ha sabido explicar cómo va a ayudar el hecho de que tengan en una base de datos todos nuestros datos. ¿O acaso nos creen tan inocentes de creer que los delincuentes compran un celular, lo registran a su nombre y luego llaman a la gente para exigir dinero? Más aun, ¿Cómo nos garantizan que nuestros datos estarán seguros, si es por demás sabido que las bandas de secuestradores, extorsionadores y demás están integradas, cuando no lideradas por personal y mandos de los cuerpos policiacos?
Aquí es el momento de que los ciudadanos tomemos acción, NO REGISTRES TU CELULAR, si ya lo hiciste puedes darlo de baja mandando un mensaje con el cuerpo “baja.[CURP]” al 2877, hoy ganamos la primera batalla, los diputados aprobaron POR UNANIMIDAD una prórroga de un año para el registro de celulares, eso a pesar de que durante todo el año chillaron y patalearon con la amenaza de que EL REGISTRO SERÍA IMPRORROGABLE, y cuidado y no lo registras porque se dará de baja tu número a partir del 11 de abril del 2010, y NO PODRÁS RECUPERARLO, bueno, pues con todo y eso, aprobaron la prórroga. ¿Por qué lo hicieron? ¿Por qué son re’ buenas gentes? No. Ahí te va el dato.
Los ciudadanos unidos podemos exigir mejores servicios y a precios justos. Por lo pronto ganamos la primera batalla, pero necesitamos tu ayuda. “NO REGISTRES TU CELULAR”
Las compañías de telefonía celular facturan un aproximado de 550 millones de pesos diarios (sí, así como lo oyes) por celulares de plan y prepago, casi $17, 000, 000, 000 mensuales (si no por nada tenemos al hombre más rico del mundo en nuestras filas), ¿Tú crees que las compañías querrán perder esa “bicoca” porque no cumpliste el caprichito de registrar tu celular? Aun más, ¿Tú crees que el gobierno querrá perder la tajada que le corresponde de esa “pequeña” cifra? Sí, el gobierno se lleva el 19% de esa lana, mensualmente, 16% por concepto de IVA y 3% más de impuesto a las telecomunicaciones, ese que aprobaron el año pasado para apoyarte a ti que eres pobre, y que te lo quitan cada vez que por gusto o necesidad haces una llamada.
¿Sabes por qué pudo UNEFON unificar su tarifa a 3.33 el minuto a todo México y USA sin importar a qué teléfono hables? Sí, porque con la tecnología actual a ellos les cuesta mucho menos que eso, y aún les deja un enorme margen de ganancia, entonces, ¿por qué las otras compañías me cobran hasta 6.00 el minuto en México y hasta 11.00 el minuto a USA? Pues porque no hemos hecho nada para evitarlo.
Recuerda, los ciudadanos unidos podemos exigir mejores servicios y a precios justos. Por lo pronto ganamos la primera batalla, pero necesitamos tu ayuda. “NO REGISTRES TU CELULAR”.