¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
El presidente cubano Raúl Castro designó hoy a Ernesto Medina como Ministro Presidente del Banco Central de Cuba (BCC) en sustitución de Francisco Soberón, quien desempeñó ese cargo casi 15 años "con lealtad y honestidad", dijo una nota oficial. El comunicado, leído el jueves por el telediario nocturno, dijo que Soberón solicitó ser relevado de ese cargo así como de su condición del miembro del Comité Central del Partido Comunista y del Consejo de Estado, y de diputado de la Asamblea Nacional (Parlamento). Con una ascendente carrera en el sector financiero-comercial de Cuba, Soberón fue uno de los seis colaboradores escogidos por Fidel Castro el 31 de julio de 2006, al caer enfermo, para acompañar a su hermano Raúl Castro en el ejercicio provisional del poder. Entre las funciones que le atribuyó entonces el hoy convaleciente líder cubano a uno de los más calificados tecnócratas del gobierno figuró "gestionar y priorizar" los fondos correspondientes a los programas de Salud, Educación y Energético. En esa tarea estuvo acompañado, según lo dispuso el gobernante retirado en febrero de 2008 por el vicepresidente Carlos Lage, y el canciller Felipe Pérez Roque, ambos retirados de sus cargos el 2 de marzo pasado en una profunda restructuración ministerial realizada por Raúl Castro. En una "reflexión" del 3 de marzo pasado Fidel Castro, sin citar sus nombres, indicó que ambos habían sido seducidos por "la miel del poder" que "despertó en ellos ambiciones que los condujeron a un papel indigno" y "el enemigo externo se llenó de ilusiones con ellos". La nota oficial explicó que el Consejo de Estado, a propuesta de su Presidente Raúl Castro, previa consulta con el Buró Político del Partido Comunista, "acordó liberar, por solicitud propia, al compañero Francisco Soberón Valdés de sus responsabilidades" en el BCC. Según el texto, Soberón desempeñó ese cargo durante casi 15 años "con lealtad y honestidad, al igual que la mayoría de los ministros que fueron sustituidos el pasado mes de marzo". El alto funcionario reemplazado expresó su interés de "cumplir el viejo anhelo de dedicarse a escribir e investigar sobre finanzas internacionales, poniendo sus resultados a disposición del Partido y el Gobierno", agregó. "Al tiempo que ratificó su voluntad de continuar colaborando en cualquier tarea que le encomienden Fidel y Raúl", precisó. En su sustitución fue promovido Ernesto Medina, quien se desempeñaba hasta el presente como Presidente del Banco Financiero Internacional (BFI), donde tienen sus cuentas gran parte de las empresas extranjeras radicadas en Cuba. Medina, dijo la nota, es Licenciado en Economía y "cumplió misión internacionalista en Angola. Por espacio de 35 años ha transitado desde la base hasta diferentes cargos de dirección en el sistema bancario nacional". Soberón fue sustituido en momentos en que Cuba atraviesa de nueva cuenta por un empeoramiento de su crisis económica y aplica un drástico plan de ahorro del combustible que genera electricidad en el marco de la crisis económica global. En un reciente artículo, el diario Granma llamó a la población a adoptar el lema "ahorro o muerte" que atribuyó a Soberón. "En el decir del presidente del Banco Central, Francisco Soberón, la gravedad del problema planteado es de tal naturaleza que si políticamente decimos "patria o muerte", sin un ápice de exageración pudiera decirse en el ámbito económico "ahorro o muerte", afirmó en su nota el director del diario, Lázaro Barredo.