Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Espectáculos escriba una noticia?

Nominan a "La maleta mexicana" al Premio Gaudí al Mejor Documental

04/01/2012 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La película "La maleta mexicana" (2011), segundo largometraje de la cineasta británica Trisha Ziff (Chevolution), fue nominado al Premio Gaudí al Mejor Documental 2012, informó hoy la organización mediante un comunicado. La producción competirá en esta categoría contra otros tres trabajos que, junto con el filme, han sido seleccionados entre 32 candidatas y cuyo resultado se dará a conocer el próximo 6 de febrero en una ceremonia en Barcelona, España. El galardón otorgado por L’Acadèmia del Cinema Català (ACC) se lo disputan "La maleta mexicana", así como "Al final de la escapada", de Albert Solé; "Barcelona, antes de que el tiempo lo borre", de Mireia Ríos, y "Enxaneta", de Paulí Subirá. La película de Ziff ha permanecido en la cartelera comercial de Barcelona desde su estreno, ocurrido el pasado 11 de noviembre. Rodada en España, Estados Unidos, Francia, Holanda y México, relata el hallazgo de cuatro mil 500 negativos de fotografías tomadas durante la Guerra Civil Española (1936-1939) por Robert Capa, Gerda Taro y David Seymour "Chim", y descubiertas en la Ciudad de México en 2007, siete décadas después de su desaparición. Los tres fotógrafos se unieron para combatir el fascismo con sus cámaras y consiguieron dotar de visibilidad a la contienda en publicaciones como "Regards", "Ce Soir", "Look" o "Life", que convirtieron algunas de sus célebres instantáneas en iconos. El largometraje utiliza la desaparición y posterior hallazgo de estas fotos como una metáfora de las convulsiones de la guerra, la manera en que España considera su historia hoy, y las formas en las que el arte puede preservar la memoria humana, a pesar de la represión política ("Newsweek"). La película rinde homenaje al espíritu de los tres fotógrafos Capa, Taro y Seymour, quienes creían apasionadamente que las fotografías podían cambiar y moldear la forma de ver el mundo ("Time").


Sobre esta noticia

Autor:
Espectáculos (11709 noticias)
Visitas:
317
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.